PRESUPUESTOS
Sumar recuerda al PSOE la "obligación" de presentar Presupuestos mientras Podemos ataca al Gobierno: "Es señal de extrema debilidad"
Los morados emplean la renuncia de Hacienda a presentar las cuentas como arma arrojadiza contra Yolanda Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión de control al Gobierno. / Eduardo Parra
La renuncia del PSOE a presentar en el Congreso su proyecto presupuestario abre de nuevo la carrera a su izquierda, con Podemos arreciando sus ataques contra el Gobierno, en un intento por desgastar a Sumar, y los de Yolanda Díaz recordando la "obligación" de debatir las cuentas, pero evitando de momento abrir un nuevo frente en la coalición por este asunto.
Hace un año que Sumar denunciaba públicamente la renuncia de Pedro Sánchez de presentar las cuentas para 2024, lo que calificaba de una decisión "unilateral", asegurando que "no está justificado". Acababan de caer las cuentas en la Generalitat de Cataluña y se había convocado un adelanto electoral que, consideraban en Moncloa, imposibilitaba cualquier negociación con las fuerzas independentistas. Un año después, no hay un motivo de ese calibre que justifique la renuncia a las cuentas, pero Sumar ha evitado de momento plantar la batalla como sí hicieron el año pasado.
La renuncia a las cuentas de 2024 supuso un varapalo para Sumar, que vio una oportunidad perdida para aprobar sus medidas sociales. Pero la reacción fue fijar la atención en la negociación presupuestaria de 2025, que comenzó justo después de las europeas. El pasado 10 de julio, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz se reunieron en La Moncloa para dar el pistoletazo de salida a la negociación presupuestaria entre los socios de coalición y durante meses, el portavoz y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, nombrado interlocutor para esta negociación, aseguró que estas conversaciones se encontraban muy avanzadas.
Y sin embargo, ya entrado el año 2025, este asunto ha dejado ya de ser uno de los asuntos prioritarios de Movimiento Sumar, que obvia ahora la intención expresada por el PSOE de volver a renunciar a las cuentas. En las filas de Díaz han pasado de la protesta pública el año pasado a mencionar el asunto sólo a cuenta de las preguntas de periodistas.
"Animamos al PSOE"
En la rueda de prensa de este lunes, la secretaria de Organización del partido, Lara Hernández, evitó también mencionar la cuestión, después de que el ala socialista del Gobierno trasladase la semana pasada a la prensa su nula intención de llevar los Presupuestos al Congreso, ante las fuertes dificultades de recabar los apoyos necesarios. A preguntas de los periodistas, la dirigente reafirmó la voluntad de Sumar de que haya presupuestos pero redujo al mínimo la presión al socio mayoritario de Gobierno.
"Nuestra posición siempre ha sido muy clara, queremos que haya unos presupuestos", comenzó Hernández a preguntas de los periodistas. "Animamos al PSOE a que presente su propuesta y la haga llegar al Hemiciclo", continuó, antes de recordar que "la obligación del Gobierno es siempre intentar que haya presupuestos generales del Estado".
Ante las reiteradas preguntas sobre los próximos pasos, la dirigente de Sumar evitó concretar cómo podrían hacer moverse a los socialistas, y remitió a las comparecencias posteriores al Consejo de Ministros de este martes y a la rueda de prensa en el Congreso de la portavoz del grupo parlamentario, Verónica Martínez Barbero. Tampoco se pronunció sobre la posibilidad de que Díaz pida una reunión al presidente de Gobierno o se convoque la mesa de la coalición.
"Extrema debilidad"
La tibieza de Sumar contrasta con la ofensiva abierta por Podemos, que ha empleado este asunto para atacar una vez más al Ejecutivo. Para el portavoz de los morados, Pablo Fernández, que consideró que esta renuncia a los presupuestos es una "señal de extrema debilidad". "Un año más parece que vamos encaminados a la prórroga presupuestaria", defendió en rueda de prensa, recordando que los últimos presupuestos fueron los del año 2023, "cuando Podemos todavía estaba en el Gobierno".
"Esto no solamente nos parece una señal de extrema debilidad y de gran inestabilidad del Gobierno", comenzó, advirtiendo de que esta circunstancia "le puede venir muy bien al ejecutivo de Sánchez para imponer recortes que sufraguen este incremento del aumento militar por la puerta de atrás sin que la ciudadanía sea consciente".
- Momento para la historia en Pasapalabra: Rosa canta 'Me enamora' y Manu se emociona
- Una empresa de placas solares anuncia una millonaria inversión en Gijón con miles de empleos
- Fallece al sufrir un infarto y colisionar contra un muro en Avilés cuando regresaba del funeral de un hermano en Galicia
- Rescatan' en Gijón a una familia encerrada en casa por un fallo en el bombín de la puerta
- El edificio del centro de Oviedo declarado en ruina será derribado el fin de semana
- Denuncian la difusión de un vídeo grabado en el Hospital de Cabueñes: 'Es vulnerar nuestro derecho a la intimidad
- El recurso que tuvo que movilizar Santa Bárbara para hacer el cañón de EE UU: pedir ayuda a trabajadores jubilados
- Ya hay fecha para empezar las labores que devolverán la vida a la fábrica de La Vega: el Ayuntamiento de Oviedo encarga los sondeos y la limpieza