CONGRESO
Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de "manipular" el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
El partido deduce que existe un "aumento sistemático de precios" y reclama un organismo en la CNMC que supervise los algoritmos

Trabajadores de la empresa Idealista colocados en sus puestos de trabajo, en Madrid, (España). / Idealista
Más Madrid pone el foco en Idealista y Fotocasa y les acusa de "manipular" el precio de la vivienda, al tiempo en que pide en el Congreso regular los algoritmos de estas plataformas online de compra y alquiler. El partido madrileño, integrado en el grupo parlamentario de Sumar, presentó este lunes una iniciativa donde reclama supervisar el funcionamiento de estos portales inmobiliarios y crear un organismo específico para ello dependiente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), además de fijar la obligación de que estas webs se sometan a auditorías independientes.
El objetivo, destacan, es evitar "manipulaciones que distorsionen los precios y afecten la competencia", además de "proteger a consumidores y pequeños propietarios" que puedan verse perjudicados por su funcionamiento, señalan fuentes del partido. En la exposición de motivos del texto registrado en el Congreso, Más Madrid apunta a que "cada vez es más común que los vendedores empleen algoritmos inteligentes para determinar precios", algo que, según su versión, llevaría a limitar la competencia puesto que generan "comportamientos colusivos de manera automática".
"Idealista o Fotocasa influyen en los oferentes de propiedades para uniformar precios y maximizar beneficios", destaca el texto legal, donde no se detallan más datos ni pruebas al respecto. En la iniciativa, el partido señala a estas plataformas por "provocar un aumento sistemático de los precios, lo que perjudica a los compradores", asegurando que el "diseño de los algoritmos que facilita la coordinación entre los participantes".
La iniciativa, que es una propuesta no de ley sin carácter vinculante, insta al Gobierno a fijar una regulación específica para este tipo de plataformas, para que los portales inmobiliarios "proporcionen información clara y accesible sobre cómo funcionan los algoritmos de posicionamiento de anuncios", y para que realicen periódicamente auditorías independientes sobre sus algoritmos, con el objetivo de verificar "que no generan prácticas discriminatorias ni desventajosas para determinados segmentos".
La propuesta, presentada por la diputada Tesh Sidi, reclama también fijar "normas" sobre el funcionamiento de estos algoritmos para asegurar "la igualdad de trato de las propiedades, independientemente de su ubicación o rango de precios". Piden también que las plataformas informen a los usuarios sobre cómo emplean sus datos para el posicionamiento de los anuncios y permitirles no ser incluidos en ciertos análisis algorítmicos o en anuncios que sean pagados.
Además, Más Madrid reclama al Gobierno crear un organismo en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que "supervise el impacto de los algoritmos y la libre competencia en el sector inmobiliario", para asegurar que pequeños propietarios y agencias tienen "las mismas oportunidades de posicionamiento que los grandes actores del sector".
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- La Guardia Civil extrema los controles: revisa la guantera para asegurarse de que llevas esta ayuda en el coche
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- La Guardia Civil extrema la vigilancia con los soportes para teléfonos móviles en el coche: 200 euros y 6 puntos del carnet
- El mercadillo que llega a Oviedo una vez al mes y no te puedes perder: prendas de marca a precios de chollo
- Se nos fue un grande': dolor por el inesperado fallecimiento