"NO PUEDE CEDER ESAS COMPETENCIAS"

El PP acusa a Sánchez de "pelele absoluto del separatismo" tras el pacto migratorio con Junts

Feijóo augura el "desmantelamiento del Estado" en Cataluña y Gamarra asegura que los servicios jurídicos del PP analizan ya en profundidad los detalles del pacto

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, comparece ante los medios de comunicación.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, comparece ante los medios de comunicación. / Alejandro Martínez Vélez

Madrid

Los servicios jurídicos del PP analizarán “en profundidad” el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para ceder competencias en materia de inmigración y que, permitirá entre otras cosas, que Cataluña gestione expulsiones y que los Mossos actúen en las fronteras junto a la Policía Nacional y la Guardia Civil. La secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, aseguró que en las próximas horas su partido hará ese análisis. Pero, mientras tanto, la dirigente conservadora tachó de “pelele absoluto del separatismo” a Pedro Sánchez por “ceder lo que no tiene capacidad de ceder”, insistiendo en que el pacto vulnera el marco constitucional.  Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, desde Barcelona donde asiste al Mobile World Congress este martes, auguró el “desmantelamiento del Estado” en esa comunidad.

“Supone profundizar en la desigualdad de los españoles y seguir desmantelando el Estado porque las competencias en extranjería y el control de fronteras e inmigración son competencias exclusivas del Estado. Me parece una humillación doble si esto se ha negociado en Bruselas como dice el PSOE en su nota de prensa”, aseguró el líder del PP.

“Es decir, que las competencias del Estado español se negocian en Bruselas con el líder de Junts, que como se sabe tiene cuentas pendientes en la justicia española. Esto es una humillación sin precedentes”, reiteró Feijóo, llamando “florero” a Sánchez. “Es un florero que pone y quita el independentismo”, dijo, insistiendo en la idea de “pelele” que ya había lanzado la número dos del PP.

También Gamarra, que este martes asiste a un desayuno informativo protagonizado por el presidente de Ceuta, Juan José Vivas, lanzó duros reproches al Ejecutivo: “Lo que vemos es que un Gobierno que debería aplicar y ejercer competencias exclusivas del Estado, como es el control de las fronteras, las cede”.

El acuerdo que han hecho público ambas formaciones -y que se traducirá en una proposición de ley conjunta que, entre otras cosas, sortea a los órganos consultivos como el Consejo de Estado y el Consejo General del Poder Judicial- también contempla que Cataluña gestione los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y que el Govern actúe como “ventanilla única” en cuanto “a las autorizaciones de residencia temporal y de larga duración”, así como la expedición de “los documentos de identidad para extranjeros” a partir del registro de los NIE. Con esto último podrá expulsar a los inmigrantes cuando tengan prohibición de entrada.

Y el portavoz parlamentario, Miguel Tellado, de viaje en Bruselas en unas jornadas de trabajo conjuntas, también cargó contra el acuerdo, que a su juicio exhibe "la desidia y dejadez de funciones" de Sánchez. "En definitiva, un efecto llamada. Eso es una amenaza para integridad y sostenibilidad de la Europa que queremos", remarcó acompañado de la portavoz europea, Dolors Montserrat.

Ayuso dice que es "un paso más"

A todo ello se ha referido también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha apuntado al pacto del Gobierno “con lo que llamaba extrema derecha xenófoba catalana” como “un paso más” en la fabricación “de una nueva república nacional catalana que va abrir la puerta a una república federal de España entera”, informa Víctor Rodríguez.

Tanto el control de la inmigración y la presencia de los Mossos en las fronteras, además de su aumento de plantilla “como si fuera un nuevo ejército”, se financiará, además, con el dinero de todos los contribuyentes españoles, ha opinado Ayuso durante su intervención en el VI Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). “Para eso nos han metido en esta condonación de la deuda, que es más bien una condenación de las deudas”, ha añadido en su ofensiva contra la oferta de quita de deuda autonómica planteada desde el Ministerio de Hacienda.

Tracking Pixel Contents