VIVIENDA
Isabel Rodríguez refuerza su núcleo duro con un 'gurú' próximo a Sumar y crítico con la política de vivienda del Gobierno
El académico Eduardo González de Molina se incorpora al gabinete de asesores de Rodríguez para reforzar el carácter político del Ministerio de Vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados / José Luis Roca
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda urbana, ha reforzado su núcleo duro con la incorporación a su gabinete de asesores a Eduardo González de Molina, un académico especializado en el mercado residencial, crítico con algunas de las medidas impulsadas por el Ejecutivo y próximo a la órbita de Sumar y al movimiento 'viviendista' de Ada Colau. El objetivo es reforzar el discurso político de la cartera, que debe plantar cara a las críticas de los partidos a la izquierda del PSOE y el Sindicato de Inquilinos por el rumbo de las medidas impulsadas.
González de Molina (Las Palmas de Gran Canaria, 1990) se define en sus diferentes perfiles como consultor en políticas de vivienda. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid, su carrera laboral ha transitado entre la enseñanza y la gestión pública: trabajó como consultor en política de vivienda para la Gerencia del Ayuntamiento de Barcelona durante el segundo mandato de Ada Colau y la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Navarra. En el ámbito académico, es profesor asociado en la Universidad Carlos III e investigador asociado del Instituto para la Innovación y Valor Público, un organismo liderado por Mariana Mazzucato.
Aunque carece de afiliación a ningún partido político, sí ha estado en la órbita de Sumar. Durante la creación de la formación, González de Molina llegó a asumir el cargo de secretario técnico del grupo de Vivienda Digna del partido fundado por Yolanda Díaz. Con este nombramiento, Rodríguez busca reforzar el discurso político del Ministerio de Vivienda, muy criticado desde el primero minuto por partidos como Sumar o Podemos, pero también por PP y Vox. Además, la ministra deberá afrontar en las próximas semanas otra gran manifestación del Sindicato de Inquilinos, que situará su gestión en el centro de la crítica.
Un crítico con el Gobierno para liderar la posición política
El nuevo asesor del gabinete de Isabel Rodríguez ha criticado públicamente algunas de las medidas promulgadas por el Ministerio de Vivienda. Sin ir más lejos, en una columna de opinión en 2023 en El Periódico, un medio de Prensa Ibérica, aseguró que los avales hipotecarios para facilitar la adquisición de casas por parte de jóvenes, una propuesta para la que más tarde el Ejecutivo activó una partida de 2.500 millones de euros, son una "medida regresiva" y una "ayuda a la banca disfrazada de política social". "La medida privatiza los beneficios, pero socializa las perdidas. El Estado asume el riesgo de impago mientras que la banca se queda con todo el beneficio. Es una medida que repite lo peor de la crisis inmobiliaria de 2008", añadió.
En varias intervenciones en televisión también se ha opuesto a otras medidas, como el bono alquiler, incluso desveló haber participado en la manifestación contra el problema de la vivienda del pasado mes de octubre, convocada por el Sindicato de Inquilinos. González de Molina aseguró que esta movilización fue un "ultimátum" al Gobierno, ayuntamientos y comunidades autónomas. Aunque su posición política se sitúa a la izquierda de la acción del Ejecutivo, sí ha apoyado otras iniciativas, como la creación de la nueva Empresa Pública de Vivienda (actual Sepes).
Ocupar el hueco de Sumar en la izquierda
El último movimiento de la Ministra de Vivienda guarda ciertas similitudes con el ejecutado por el socialista Óscar Puente, ministro de Transportes, que situó en puestos de responsabilidad a antiguos cargos de otros partidos de izquierdas. Sin ir más lejos, ha nombrado presidente de Renfe a Álvaro Fernández Heredia, hasta hace pocos meses concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, o secretaria general de Transporte Terrestre a Marta Serrano, coordinadora del equipo de trabajo de movilidad sostenible de Sumar en 2022.
Fe de erratas: En una primera edición se mencionaba que Eduardo González de Molina es "profesor en la Universidad Carlos III e investigador del Instituto para la Innovación y Valor Público", frase que ha sido modificada por "profesor asociado en la Universidad Carlos III e investigador asociado del Instituto para la Innovación y Valor Público" al no ser el cargo inicial correcto.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros