MEMORIA DEMOCRÁTICA
El Gobierno restituye al PNV el edificio del Instituto Cervantes en París y le pagará un alquiler
El ejecutivo cumple con una reivindicación histórica de los nacionalistas vascos y traspasa la propiedad del edificio que sirvió como sede del gobierno vasco en el exilio, además de otros dos inmuebles

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, durante la firma del acuerdo de investidura. / JOSÉ LUIS ROCA
El PNV ha recuperado la propiedad del palacete parisino que fuera sede del Gobierno vasco en el exilio, con el lehendakari José Antonio Aguirre al frente, hasta 1951. El Gobierno ha cumplido con esta reivindicación histórica de los nacionalistas vascos en el último Consejo de Ministros del año y el decreto ómnibus publicado en el BOE este martes incluye una disposición adicional que hace efectivo de inmediato el traspaso de la titularidad. Otro de los numerosos guiños a sus socios que el Ejecutivo ha lanzado a final de año con el fin de allanar la negociación de los Presupuestos el próximo mes de enero.
En la actualidad, el edificio restituido en la avenida Marceau está ocupado por la sede del Instituto Cervantes en la capital gala, por lo que se acuerda el pago de un alquiler a la formación jeltzale durante los próximos seis años, “abonando desde el 1 de enero de 2025 una renta de mercado”.
El acuerdo en base a la ley de memoria histórica y “dando efectividad al derecho de reparación en los supuestos de determinados bienes incautados en el extranjero en situaciones específicas y excepcionales” incluye también compensaciones económicas en reparación por otros dos inmuebles incautados.
“Se compensará al Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco por la privación del inmueble sito en Noyon (Francia), conocido como Hotel de Mont Renaud, Boulevard Carnot, n.º 77, y del localizado en Compans (Francia), denominado Ferme de I'Hotel de Dieu, Rue Mitry, s/n”, recoge el decreto publicado en el BOE.
Los nacionalistas han celebrado este acuerdo como de “justicia e histórico”. Por otra parte, destaca una circunstancia que consideran relevante: “Queda plenamente probado y demostrado que, si bien lo utilizó el Gobierno Vasco en el exilio, quien adquirió y pagó el edificio de la Avenida Marceau fue EAJ-PNV. La transferencia previa a su adquisición se formalizó el 12 de septiembre de 1936, cuando el Gobierno Vasco aún no existía. Ni siquiera se había aprobado aún el Estatuto de Autonomía que sustentó legalmente la existencia de aquel primer Gobierno Vasco”.
En los informes que ha encargado, el Ejecutivo español ha podido “constatar de forma fehaciente que el origen de los fondos con que se abonó la compra inicial del edificio no era ni podía haber sido el Gobierno Vasco, sino que fueron recaudados en 1936 y gestionados por parte del PNV”.
Bienes incautados
La restitución o compensación a los partidos políticos de bienes incautados es una de las medidas recogidas en la ley de memoria democrática, aprobada en octubre de 2022, para el que se marcó un plazo de medio año desde su entrada en vigor. Sin embargo, para su ejecución debía estar en funcionamiento para su consulta el Consejo de Memoria Democrática.
Para materializar dichas reparaciones era preciso que llevar antes al Consejo de Ministros la creación de una comisión técnica para que elaborase y presentase “un estudio que describa el conjunto de medidas de reparación de carácter económico dirigidas a las víctimas de la guerra y la dictadura, y reconocidas tanto en la normativa estatal como en la autonómica, para que establezca conclusiones y recomendaciones sobre el grado de cobertura alcanzado y déficits subsanables".
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Frank Blanco abandona Tardear: el movimiento de Telecinco sobre la continuidad del presentador