La icónica artista japonesa Yayoi Kusama tiene un pequeño universo en Grado: así es el lienzo inmersivo que la homenajea
El colegio público Bernardo Gurdiel desarrolla "Explosionarte", un innovador proyecto que revoluciona "la forma en que sus alumnos y alumnas experimentan y comparten el arte"

Explosión de arte en Grado: así es el innovador proyecto del Bernardo Gurdiel. / C. P. B. G.

Yayoi Kusama es una figura fundamental en el arte contemporáneo, conocida mundialmente por sus instalaciones inmersivas, sus esculturas y sus pinturas, todas ellas impregnadas de lunares, su motivo característico. Para Kusama, los lunares representan el infinito, la conexión entre los individuos y el universo, explican desde la dirección del colegio público Bernardo Gurdiel, de Grado, una referencia por sus diversos programas y que ahora está revolucionando "la forma en que sus alumnos y alumnas experimentan y comparten el arte". Uno de sus proyectos en marcha es "Explosionarte", iniciativa innovadora que abarca diversas disciplinas artísticas y explora la obra de creadores influyentes.
Una de las creaciones de "Explosionarte" ha sido la transformación de un pasillo del colegio en "un lienzo inmersivo", inundado de lunares de colores. La instalación "es un vibrante homenaje a la icónica artista japonesa Yayoi Kusama, cuyo trabajo ha trascendido fronteras con su singular obsesión por los puntos y sus exploraciones del infinito".
"La instalación del pasillo blanco lleno de lunares busca introducir a los niños y niñas y a las familias en este universo singular. Al sumergirse en este espacio, se invita a la reflexión sobre conceptos como la repetición, el infinito y nuestra propia existencia dentro de un cosmos vasto. La elección del blanco como fondo resalta aún más la omnipresencia de los lunares, creando una experiencia visual impactante", señala el director del colegio, Marco González.
"A través de este proyecto se busca fomentar la creatividad y la expresión artística acercando el arte a través de la experiencia, para desarrollar habilidades a través de un trabajo colaborativo que nos permita conectar el arte con el entorno", añade.
El proyecto "Explosionarte" continuará expandiéndose, con la creación de nuevos espacios y obras inspiradas en otros artistas y corrientes artísticas. La culminación de esta iniciativa será una visita guiada muy especial, donde los propios alumnos y alumnas compartirán sus conocimientos y su pasión por el arte con sus familias, ofreciendo una perspectiva única y personal de cada creación.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día