Extranjería
Las peticiones de nacionalidad incrementan de forma exponencial la actividad de los abogados
El Colegio de la Abogacía de Madrid crea una web para impulsar la agilización y seguridad de los trámites

Presentación de la nueva web de extranjería en el Colegio de la Abogacía de Madrid / ICAM

El número de expedientes de nacionalidad que se gestionan desde los despachos de abogados se viene incrementando de forma exponencial en los últimos meses. La actividad va en consonancia con el hecho de que el pasado año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se alcanzara el récord de la década en lo que se refiere al número de extranjeros que obtuvieron la condición de españoles, que fue de 240.208 un 32,3% más que el año anterior.
Por lo que respecta a 2024, parece que la estadística irá por el mismo camino. Por el momento, sedes profesionales como es el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) han experimentado durante los primeros nueve meses del año un incremento del 17 por ciento de actividad de gestión de este tipo de certificaciones, que se espera que sean unos 10.000 al finalizar el año.
Loa abogados madrileños también han gestionado este año 799 solicitudes de impulso de tramitación e incidencias relacionadas con los expedientes, así como 604 peticiones para acelerar la entrega a los profesionales de los certificados solicitados ante el Registro Civil Central a causa de las necesidades de urgencia en sus trámites administrativos y procedimientos judiciales.
En respuesta a este notable incremento en la actividad de la abogacía especializada en extranjería y asilo, el Colegio ha decidido centralizar en una nueva web todos los servicios que presta a sus colegiados en esta materia. El diputado de la Junta de Gobierno responsable del Área de Extranjería, Emilio Ramírez, presentó la nueva plataforma este martes ante un centenar de profesionales.
Según Ramírez, la actividad de los abogados respecto de los asuntos de Extranjería ha ido pareja a un incremento de las consultas de ciudadanos en los servicios de orientación jurídica del propio colegio, que hasta septiembre de este año ha atendido a más de 2.800 personas. Las consultas más habituales que atienden los letrados del ICAM responden a autorizaciones de residencia, nacionalidad y sanciones de expulsión.
Sobre las razones del incremento, el Ramírez señala "sin duda" a los movimientos migratorios fruto de la conflictividad a nivel mundial, que obliga muchas veces a los abogados a atender asuntos que rozan con la defensa de los derechos humanos.
El abogado como "ancla"
"Ponemos el foco ahí, en ampliar los servicios para llegar a ser más eficientes", agrega en conversación con este diario, señalando que los abogados suelen estar bien formados en la materia. Aun así, el Colegio ha decidido dar un paso y mejorar el servicio para impulsar la agilización de los trámites, con el fin de que las gestiones vayan mejor presentadas y lograr ser más operativos con la Administración de cara a las modificaciones normativas. "El abogado es el ancla del extranjero con el país que le recibe, y debe velar para se cumplan todos los derechos y cubrir las dudas de la ciudadanía", agrega.
Entre los trámites que han sufrido un incremento destacan los de nacionalidad por residencia, respecto del cual el colegio mantiene operativa desde 2018 una plataforma del Ministerio de Justicia para facilitar la presentación electrónica de documentos. Prueba de ello son las 3.974 solicitudes tramitadas en lo que va de año, frente a las 3.390 gestionadas en el mismo periodo de 2023. Es decir, se ha registrado un incremento casi del 18%.
Más de 5.000 abogados adscritos
En la actualidad, según los últimos datos del ICAM, son ya más de 5.031 los profesionales de la abogacía madrileña adheridos al Convenio MERCURIO, que permite la realización de trámites administrativos y gestión documental en materia de extranjería de forma telemática, facilitando la labor de los letrados en procedimientos complejos y altamente regulados
Como novedad, la nueva web específica que centraliza todos los servicios de extranjería a disposición de los abogados colegiados. Permite gestionar trámites clave como la mencionada adhesión al Convenio MERCURIO, la solicitud de expedientes de nacionalidad por residencia o la gestión de certificados ante el Registro Civil Central, además de realizar consultas a los servicios de extranjería del propio colegio.
Adicionalmente, la nueva página ofrece un apartado específico sobre protección internacional, un área de avisos y notificaciones con las últimas novedades legales, y acceso a recursos de interés sobre la normativa vigente en materia de extranjería. "Con esta web, volcamos todo el esfuerzo en la modernización de nuestros servicios", concluye Ramírez.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble