Nueva legislatura
ERC y Junts registran sus grupos parlamentarios con diputados del PSOE y Sumar
Los socialistas también cederán senadores al PNV y a Junts para que consigan tener grupo parlamentario propio en el Senado

Sesión Constitutiva de la XV Legislatura, en la imagen Miriam Nogueras sonríe al escuchar a la presidenta del Congreso que se pueden utilizar las distintas lenguas en en Hemiciclo. / David Castro
Miguel Ángel Rodríguez
La "cortesía parlamentaria" es lo que se ha alegado en las últimas décadas cada vez que el PP o el PSOE han prestado diputados a formaciones nacionalistas para que tuvieran grupo parlamentario propio. Eso mismo se ha materializado este jueves en el Congreso, donde ERC y Junts han registrado sus respectivos grupos con diputados cedidos por el PSOE y Sumar. Los socialistas han prestado escaños a los posconvergentes -cuatro, en concreto- y los de Yolanda Díaz, dos a los republicanos catalanes.
El 24 de julio, un día después de las elecciones generales, pudo resultar un día amargo para las dos formaciones independentistas. ERC pasó de 13 diputados a siete y Junts, que en 2019 se había presentado junto al PDECat, de ocho a siete. Además, ninguno de los dos partidos cumplía los requisitos para tener grupo parlamentario propio, con las ventajas que eso conlleva. Desde entonces, en la mesa de negociación ha estado presente la exigencia de que ambas formaciones pudieran acceder a este privilegio. Los socialistas accedieron desde el principio, siempre que la Mesa del Congreso acabara en manos progresista.
Finalmente, este jueves, se han registrado los escritos para que ambas formaciones pudieran tener entidad propia en el Congreso y no acabar en el grupo mixto. Según el reglamento de la Cámara baja, no se podrá formar un grupo parlamentario con menos de 15 diputados, aunque esto tiene una excepción: que uno o varios partidos sumen cinco escaños o más y que hayan logrado el 15% de los votos en todas las circunscripciones en las que se presenta el partido o el 5% de los votos a nivel nacional.
ERC y Junts tienen siete diputados cada uno y, aunque sí superan el mínimo exigido de cinco, no cumplen con las condiciones relativas a los porcentajes de votos. Para ponerle solución, el PSOE ha cedido cuatro de sus diputados a Junts y Sumar dos a ERC, que después volverán a sus respectivos grupos. De esta forma, la Mesa del Congreso podrá avalar la creación de ambos grupos, dado que esta práctica ya se ha realizado en otras legislaturas. Así, en el Congreso habrá nueve grupos parlamentariso: PP, PSOE, Vox, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y el grupo Mixto, con BNG, CC y UPN.
En el Senado
Los socialistas también cederán senadores al PNV y a Junts para que consigan tener grupo parlamentario propio en la Cámara alta. En este caso, será una Mesa con mayoría absoluta del PP la que tendrá que decidir si aprueba estas fórmulas.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros