Finaliza el plazo para solicitar el voto por correo
Este jueves 31 de octubre es el último día para que todos los interesados realicen su petición

Ciudadanos en una oficina de Correos. / ÁLEX DOMÍNGUEZ
El plazo para solicitar el voto por correo comenzó el pasado 24 de septiembre, el mismo día en el que el BOE publicaba la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones, y finaliza el décimo día anterior a los comicios, es decir, este mismo jueves 31 de octubre. La fecha para enviar el voto finaliza el 8 de noviembre, después de que la Junta Electoral haya decidido ampliarlo dos días. La JEC indicó en una resolución que, visto el informe de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, había acordado "la ampliación del plazo de depósito del voto", que estaba fijado hasta el 6 de noviembre, para las elecciones generales "en los horarios habituales de apertura de las oficinas" y, como máximo, hasta la citada hora. "A tal efecto, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos deberá extremar la diligencia para asegurar que los sobres con el voto puedan entregarse el día de la votación en las respectivas mesas electorales, dentro de los plazos legalmente establecidos", aclaró.
El elector que solicite el voto por correo recibirá en su domicilio las papeletas y los sobres entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre, junto al certificado de inscripción en el Censo y el sobre en el que aparece la mesa en la que le corresponde votar. Una vez elegidas las papeletas, el votante puede presentarlas en Correos hasta el 8 de noviembre.

Leticia de Torre
>Ampliación de horarios para agilizar el voto por correo
Correos ha decidido abrir sus oficinas todos los festivos hasta el 8 de noviembre, salvo el día 1, y ampliará sus horarios a partir del día 4 para agilizar al máximo el voto por correo para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.
Además, ha realizado 4.050 contratos de refuerzo para oficinas y reparto y está poniendo todos sus medios logísticos y tecnológicos al servicio de la gestión de las actividades que tiene encomendadas en los procesos electorales. Así, y según ha informado la empresa estatal, desde este lunes las oficinas ubicadas en municipios que celebren festivo local abrirán ese día en su horario habitual. Lo mismo ocurrirá el sábado 2 de noviembre cuando todas las oficinas abrirán en su horario normal.
Además, el domingo 3 de noviembre, las oficinas abrirán de 9:30 a 14:30 horas, y las oficinas satélites y auxiliares funcionarán en su horario habitual.
Paralelamente, desde el lunes 4 de noviembre Correos ha decidido ampliar el horario de atención al público. En concreto, todas las oficinas postales abrirán media hora antes y cerrarán una hora más tarde sobre su horario habitual, y se atenderá a todos los ciudadanos que estén en la oficina para gestionar el voto por correspondencia llegada la hora de cierre.
Estas medidas se completarán con la apertura de las 112 oficinas en las que se prevé mayor afluencia de forma ininterrumpida de 8 de la mañana hasta las 21:30 de la noche.
Los ciudadanos que así lo deseen pueden consultar en las oficinas postales de toda España, los horarios de apertura y cierre específicos de cada una de ellas.
Recomendaciones

Finaliza el plazo para solicitar el voto por correo
Según acordó la Junta Electoral Central, el plazo para depositar el voto por correo se ha ampliado hasta el viernes, 8 de noviembre, en el horario habitual de las oficinas postales en toda España y, como máximo, hasta las 14 horas.
Correos sugiere a todos los ciudadanos que deseen ejercer su derecho al voto por correo que no apuren los plazos y que hagan la gestión cuanto antes para evitar acumulaciones de última hora.
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- Tenía una tienda en una de las calles más caras de Gijón, quebró y ahora el caso está en los Tribunales: ¿qué pasó con Casa?
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario