Guerra de aranceles

El secretario del Tesoro de Trump advierte a Sánchez contra un acercamiento a China: "Sería como cortarse el pescuezo"

Bessent avisa a la UE de que mirar hacia Pekín "es una apuesta perdida" porque la escalada de aranceles le perjudicará más al ser un país con superávit

El ministro español Carlos Cuerpo tiende la mano a la negociación pero defiende el propósito de la UE de reforzar las relaciones comerciales con todos los "socios estratégicos"

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU. / Europa Press/Contacto/Lenin Nolly

Idoya Noain

Nueva York

La guerra comercial global que ha abierto y escalado Donald Trump no solo se guía por el proteccionismo nacionalista del "América primero", sino también por un claro enfrentamiento con China. Y la doble vertiente de la contienda se ha evidenciado este miércoles cuando el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha advertido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en contra de un potencial acercamiento a Pekín. "Sería como cortarse el pescuezo", ha declarado Bessent en un encuentro con la Asociación de Banqueros de EEUU.

¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!

Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.

SUSCRÍBETE

Si ya estás registrado pincha aquí.

El líder del PSOE, que se encuentra en Vietnam, el viernes tiene una reunión prevista con Xi Jinping, la primera del líder chino con un homólogo internacional desde la escalada arancelaria lanzada por Trump este jueves, que ha disparado hasta 104% los gravámenes a productos chinos que importa EEUU (a la que Pekín ha respondido con una represalia de aranceles del 84% a partir de este jueves). Y en una charla informal con periodistas durante su gira asiática, Sánchez ha reafirmado su postura de que España puede ayudar a construir de alianzas más equilibradas entre China y la UE.

Cualquier idea en ese sentido es vista por EEUU como un "alineamiento" con Pekín. Y Bessent, que ni siquiera estaba seguro de si la idea la había dicho Sánchez o el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, lo ha rechazado, con la idea de que sería "cortarse el pescuezo propio".

Carlos Cuerpo: "Estamos en una actitud de tender la mano"

En respuesta a los periodistas, Cuerpo ha evitado entrar en una escalada de declaraciones a partir de la expresión utilizada por Bessent. "Nosotros estamos en una actitud de tender la mano para la negociación, somos conscientes de que hay que proteger esta relación entre Europa y Estados Unidos y en ello vamos a estar", ha respondido el ministro a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, en Madrid.

Cuerpo, no obstante, ha apelado a la unidad de acción entre los países damnificados por la ofensiva arancelaria de Trump y se ha referido al doble propósito de la Comisión Europea de que Europa siga siendo un "socio fiable" y de aumentar las relaciones comerciales "con todos nuestros socios estratégicos". El titular de Economía ha recordado que hace solo unas semanas estuvo en China el propio comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic. "Tenemos una visión conjunta sobre la necesidad de que Europa sea un actor importante y solo lo será si nos mantenemos unidos", ha añadido, informa Rosa María Sánchez

El modelo chino y Walt Disney

Bessent ha denunciado que "el modelo chino" es "seguir produciendo y produciendo, y haciendo dumping y dumping", vendiendo por debajo de su coste en mercados extranjeros productos que quedarán fuera de EEUU por lo que el secretario del Tesoro de Trump ha llamado su "muro arancelario". Y ha comparado a ese modelo chino a la escena de la película 'Fantasia' de Walt Disney, en la que Mickey Mouse es un aprendiz de mago que logra animar unas escobas para que hagan su trabajo de cargar cubos de agua pero no puede controlar su magia y ve cómo las escobas siguen moviendo sin parar cubos y más cubos y provocan una inundación.

Acercamiento colectivo a Pekín

Frente a esa posibilidad Bessent ha defendido que EEUU podrá "probablemente alcanzar un acuerdo con aliados" para luego hacer un acercamiento a China ya "como un grupo". Concretamente, Bessent ha apostado por la idea de lograr ese enfoque colectivo hacia la relación con China con países que ha asegurado que han sido "buenos aliados militares" pero "no perfectos aliados económicos", una definición que cuadra con la que Trump suele hacer de la Unión Europea y miembros de la OTAN.

Bessent ha acusado a China de ser el país "que realiza las peores ofensas al sistema comercial internacional" y ha dicho que es la única nación que ha buscado una escalada arancelaria con Washington. Este mismo jueves, no obstante, la UE presentaba aranceles que van a golpear a un millar de productos de EEUU por valor de 21.000 millones.

Pulsa para ver más contenido para ti

En una entrevista con Fox Business, el secretario del Tesoro también ha destacado que países geográficamente cercanos a China están buscando acuerdos arancelarios con EEUU, incluyendo Japón, Corea del Sur y Vietnam, que han enviado o están a punto de enviar delegaciones a Washington para negociaciones.

Pulsa para ver más contenido para ti