El bebé dorado de Elon Musk está en apuros y no solo es por su polémico saludo...

Las acciones de Tesla han caído monumentalmente desde que Trump tomó la presidencia junto con Musk como su mano derecha

Elon Musk haciendo un gesto parecido al saludo nazi tras la investidura de Donald Trump.

Elon Musk haciendo un gesto parecido al saludo nazi tras la investidura de Donald Trump. / DPA/ K.C. Alfred

Diego Jaén

Elon Musk, el hombre más rico del mundo está siendo un partícipe activo en la presidencia actual de Donald Trump, tanto como donante principal de la campaña republicana como por llegar a ser la cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Department of Government Efficiency o DOGE por sus siglas en inglés).

Si bien es cierto que la participación política de Elon Musk comenzó como la de cualquier empresario que busca conseguir el mejor trato posible para sus empresas, su actual militancia ha hecho que millones de personas a nivel mundial asocien las políticas de Trump directamente con las empresas del billonario, afectando negativamente a las acciones bursátiles de prácticamente todas sus empresas, y principalmente las de Tesla, firma de coches eléctricos.

Valorada en más de 742,10 mil millones de dólares, Tesla es una de las siete compañías que generan ingresos billonarios que superan los de cualquier otra compañía en el mercado estadounidense fuera del grupo conocido popularmente como "Los Siete Magníficos" (Microsoft, Apple, Nvidia, Tesla, Google, Meta y Amazon). Pero el cercano vínculo entre Elon Musk y Donald Trump está afectando negativamente el valor de Tesla haciendo que, en cuestión de meses, el valor de Tesla se desplome monumentalmente. Entre noviembre de 2024 hasta la fecha de hoy, una acción individual de Tesla llegó a valer tanto como 440 $ el 12 de diciembre de 2024, pero actualmente, el precio de una acción ha bajado a ser prácticamente la mitad de lo que llegó a valer en su punto más alto, 225 $ por acción.

Las razones por las cuales el valor de Tesla se encuentra actualmente en declive son muchas, desde la relación entre Trump y Musk (y todos los factores que esta relación conlleva para la imagen de Tesla y las demás empresas de Musk) hasta cómo la competencia en el mercado de coches eléctricos se ha endurecido.

La reputación de Elon afecta directamente a sus empresas

La imagen de Tesla está directamente relacionada a la imagen de Elon Musk, pues no hay prácticamente nadie en el mundo que no sepa que Tesla pertenece a Elon Musk. Pero desde que Donald Trump ostenta la presidencia de EEUU, la imagen de Elon Musk se ha desplomado en el colectivo imaginario de millones de personas en todo el mundo.

Además, en muchos países, y especialmente europeos, la imagen de Musk se ha visto afectada negativamente desde que hizo un gesto parecido al saludo nazi en la Convención Nacional Republicana del 20 de enero de este mismo año. Este gesto le ha costado, presuntamente, millones de dólares al empresario de origen sudafricano (revisando el valor de Tesla, el día después de este polémico suceso, el declive en las acciones ya era evidente), pero no es la única razón por la cual el valor de Tesla se encuentra en descenso.

Los comentarios por parte de Elon Musk en su red social "X" (antes conocida como "Twitter"), los cuales muchos califican cómo intolerantes, racistas o xenofóbicos, también han hecho que posibles compradores de Tesla reconsideren comprar coches Tesla debido a la mala reputación que Musk ha amasado en los últimos meses. Tanto es así que hay personas, como confirma un reportaje de CNN en Español, que sienten vergüenza de conducir un coche Tesla y se alejan cada vez como posibles clientes, tanto nuevos o recurrentes, de la empresa.

Paralelamente, en muchos países europeos se está empezando a ver que coches Tesla están siendo vandalizados en actos de protesta hacia Musk (lastimosamente dañando la propiedad privada de individuos que no tienen nada que ver con el billonario). En redes sociales, muchas personas resaltan haber tenido la intención de comprar un Tesla, pero afirman que han cambiado de opinión luego de haber visto los comentarios de Musk y su polémico gesto a inicios de este año.

Pero la imagen de Musk es uno de varios factores que ha hecho que el precio de Tesla se encuentre en tal descenso. Durante décadas, Tesla ha sido la empresa líder en coches eléctricos, pero en la actualidad, muchas empresas automotrices producen coches eléctricos de muy alta calidad, aproximándose a los Tesla en rendimiento y mejorándolos en precio.

Los europeos compran menos Tesla

Según los analistas especialistas TheCoolDown y CarScoops, se espera que los números de ventas de Tesla sean sustancialmente menores en comparación a años pasados, particularmente desde el tercer cuatrimestre del 2022 (una tendencia que desde entonces solo mostraba números positivos, pero que ahora ha dado un giro 180 grados). En el mercado europeo ya se empieza a ver el contraste con las ventas de años pasados, ya que, según los registros de coches en los principales países europeos compradores de Tesla, la venta media de la marca ha caído un 45%.

Las ventas de Tesla en el mundo caen por primera vez en una década

Las ventas de Tesla en el mundo caen por primera vez en una década / LNE

Según un reportaje de "Reuters", en Alemania, la venta de Tesla cayó por un 76% este febrero en comparación al febrero del 2024; en Italia un 55%; Francia un 45%; un 48% en Dinamarca y Noruega. Hay una clara tendencia que oscila entre los principales países europeos que compran coches Tesla, pero todas las estadisticas demuestran un claro descenso en el registro de nuevos coches en lo que va del 2025. En España, el descenso ha sido de un 10%, poco en comparación a Alemania o Italia, pero aun así, un descenso que en la suma de todos los mercados, aporta a las billonarias perdidas de la empresa norteamericana.

El mayor consumidor de vehiculos Tesla fuera de EEUU encuentra otras alternativas

Para sorpresa de muchos, los europeos no son los mayores compradores de Teslas fuera de EEUU, este puesto se lo tienen ganado los chinos. Una tercera parte de las ventas de coches Tesla se le acredita al mercado Chino (la otra tercera parte a EEUU y la otra parte al resto del mundo y Europa). Pero el segundo mayor comprador de Tesla también se está alejando de los productos de Musk y ya empieza a demostrar una caída en las ventas de coches este año. Según TheCoolDown y "NBC News", las ventas en China demuestran una diferencia negativa de un 49% en febrero en comparación al año pasado. Pero el declive se debe a factores totalmente diferentes a los que pueden afectar al mercado europeo.

¿Por qué ha caído la venta de Teslas en China entonces? La respuesta es un cúmulo de cosas, desde un mercado donde la competencia entre empresas de vehículos eléctricos está en auge, hasta la calidad en aumento de vehículos chinos. BYD, la empresa de coches eléctricos china es de los mayores competidores de Tesla, ofreciendo coches que se asemejan en muchas métricas al reciente "Model Y" de Tesla, particularmente el BYD "Atto 3", que le gana en precio e iguala en rendimiento, según expertos. BYD es uno de los competidores de Tesla, pero no son los únicos. Xiaomi, fabricante más conocido por los móviles, ha sacado recientemente el Xiaomi SU7, un coche eléctrico que compite directamente con los Tesla.

Lo que está claro es que, desde inicios de este año, Tesla está perdiendo muchos millones de dólares. Ahora muchos están atentos a cómo Musk jugará sus próximas cartas para ver si puede detener esta tendencia negativa que, de momento, no parece tener vuelta atrás, particularmente a las cifras de diciembre de 2024.

Tracking Pixel Contents