Telefónica
Los detalles de la millonaria indemnización que Telefónica pagará a Álvarez-Pallete
La indemnización millonaria del expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, reabre el debate sobre los ‘paracaídas de oro’ en las grandes empresas del Ibex 35

Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica. / ARCHIVO
Esther Chapa
El expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, deja la multinacional con una indemnización histórica de 45 millones de euros, según confirman fuentes de la compañía y los informes de gobierno corporativo. Este importe, que reabre el debate sobre los llamados ‘paracaídas de oro’, se desglosa en tres conceptos principales y lleva asociado un acuerdo de no competencia de dos años.
Desglose de la indemnización
- Compensación salarial: 23,38 millones de euros correspondientes a cuatro anualidades.
- Paquete accionarial: acciones valoradas en 9 millones de euros.
- Retribución variable: un plan de incentivos e instrumentos financieros por valor de 12 millones.
En conjunto, esta compensación se otorga bajo un pacto de no concurrencia que impide al directivo trabajar en empresas similares a Telefónica durante los próximos dos años.
Un ‘paracaídas de oro’ sin precedentes en el Ibex 35
La indemnización de Álvarez-Pallete supera a la de otros directivos destacados. Por ejemplo, Pablo Isla recibió 27,2 millones al dejar Inditex tras 16 años en la compañía. Por su parte, Endesa abonó 14,2 millones a Borja Prado, mientras que Repsol indemnizó con 19,6 millones a Suárez de Lezo.
En Telefónica, la tradición de los ‘paracaídas de oro’ no es nueva. Juan Villalonga percibió 27 millones de euros en 2000, y César Alierta recibió 54,2 millones en 2016. Sin embargo, la cuantía de Álvarez-Pallete destaca por su magnitud y por los paquetes retributivos asociados.
¿Un debate pendiente?
El caso de Álvarez-Pallete ha puesto nuevamente en el punto de mira las indemnizaciones millonarias de los altos ejecutivos en España. Estas compensaciones, aunque legalmente avaladas, suscitan críticas entre accionistas y analistas, quienes cuestionan su proporcionalidad en un contexto económico de ajustes y moderación salarial en otros niveles corporativos.
Mientras tanto, Telefónica sigue adelante bajo una nueva dirección encabezada por Marc Murtra, con el reto de reforzar su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble