Bofetón inesperado al Avilés (0-3): Los cambios de Cañedo en la segunda les dieron la posesión, pero el orden defensivo gallego neutralizó los ataques
El equipo blanquiazul desperdicia una ocasión de asegurar la clasificación para la promoción

Isi Ros, rodeado de jugadores del Ourense ayer en el Suárez Puerta. | / Mara Villamuza

Avilés, 0-Ourense, 3
Real Avilés: Davo Armengol (1); Javi Fontán (1), Álvaro Mayorga (1), Jorge Morcillo (1), Iván Serrano (1); Jorge Fernández (1), Edu Cortina (1), Natalio Lorenzo (1); Miquel Alorda (1), Primo Conde (1) e Isi Ros (1).
Cambios: Pablo Espina (1) por Miquel Alorda, min. 46. Juan López (1) por Jorge Fernández, Rodri Suárez (1) por Natalio y Javi Rey (1) por Jorge Morcillo, min. 63. César García (1) por Javi Fontán, min. 73.
Ourense: Raúl Marqueta (1); Israel Pérez (2), Jerin Ramos (2), Ebuka Nwenyi (2), Hugo Sanz (2); Nacho Fariña (2), Manu Rodríguez (2), Tiago Rodríguez (3), Christian Molina (2); Dani Salas (1) y Amin Abaradán (3).
Cambios: Iván Guerrero (1) por Dani Salas, min. 67. Carmelo Merenciano (s.c.) por Christian Molina y Manu Morgade (s.c.) por Amin Abaradán, min. 84. Mario Capelete (s.c.) por Tiago Rodríguez, min. 88.
Goles: 0-1, min 32: Amin. 0-2, min. 77: Jerin Ramos. 0-3, min. 80: Ebuka Nwenyi.
Árbitro: Crespo Puente (Santander). Tarjetas amarillas para los locales Álvaro Mayorga (2, expulsado min. 56) y Edu Cortina.
Suárez Puerta: 2.800 espectadores.
El anfitrionato realavilesino estrenó rival –queda constituido el Ourense CF como el número 208– en un partido para olvidar ya mismo, hoy mejor que mañana. Quienes fluían por las alturas con un parcial de 6-0 en los últimos tres encuentros claudicaron ante los que empiezan a desahogarse en la tabla tras enfrentarse a los dos más fuertes del grupo. Fútbol desconcertante en estado puro. Durante la primera media hora, los contendientes se dispusieron a minimizar un tiempo de combate efectivo que el Ourense incluso engullía con la posesión. Quizá por el cierto confort del colchón clasificatorio sobre el que descansa, mullido pero traicionero, al Real Avilés se le vio menos concentrado, sin la intensidad que le caracteriza, como deslumbrado por el integral e intenso fucsia del uniforme ourensanista.
Un par de conatos de Primo y Morcillo era todo lo que causaba algo de problema en Raúl Marqueta, mientras el dominio del Ourense, sustentado en el doble pivote formado por los Rodríguez, Manu y Tiago, empezó a fructificar en el minuto 32, cuando Hugo Sanz, profundizando por la izquierda, servía con precisión para que Amin Abaradán, el mismo que ya torturó a la zaga avilesina en el partido de la primera vuelta, anotara el primer gol. Antes del descanso, lejos de la reacción, lo mejor que le pudo pasar a los locales fue que Nacho Fariña, tras entrar por un pasillo sin obstáculos, marrara el remate desde la frontal.
Para afrontar la segunda parte, Emilio Cañedo optaba por introducir más presencia en el interior, con la entrada de Pablo Espina por Alorda. La posesión pasaba al lado avilesino, pero gran parte de lo programado se venía abajo en el minuto 56, con la expulsión de Mayorga por derribo a Amin Abaradán. Una vez que la mano salvadora de Armengol, a chut de Tiago Rodríguez, evitaba el segundo gol, el centro de la zaga pasaba a responsabilidad de Rodri Suárez y Javi Rey, pareja inédita, con un Ourense que cada vez se dejaba ver más en ataque.
Después de que Iván Guerrero, recién incorporado, malograra otra gran ocasión, hasta los centrales ourensanistas se atrevían al abordaje. En tres minutos, Ramos, con un remate, más bien flojo, desde la media luna, y Nwenyi, al cabecear la falta que Manu Rodríguez lanzaba con temple, firmaban dos goles más.
Lo mucho de indescifrable que tiene el fútbol provocó la colisión del Real Avilés, embestido ayer por el poder africano –Amin Abadarán, hispano marroquí; Jerin Ramos, caboverdiano; y Ebuka Nwenyi, nigeriano– que el Ourense trajo al Suárez Puerta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- El hijo de Ágatha Ruiz de la Prada revela la verdadera cara de la diseñadora: 'Todo es un mundo nuevo
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- El cura de 87 años que sigue dando misas los domingos e inventó 'el Imserso en Llanera': 'Hoy las iglesias están medio vacías; la juventud vive otra vida
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros