Con llingua propia
"Flashback": humor y desmitificación
Dolfo Camilo Díaz fai otra sátira de la realidá d’Asturies valiéndose del teatru

. / .
Marta Mori
La lliteratura sobre Asturies hubo de superar, nel cambiu de sieglu, la inercia que davezu llevaba a los escritores a ofrecer una representación idealizada y parcial de la sociedá llariega, de la que namás se solía mostrar la vertiente rural. Esta visión esencialista foi sustituida, nes dos últimes décades, pola mirada desilusionada y n’algún casu esperpéntica o tremendista de dellos autores nacíos nos años setenta y ochenta del sieglu XX, como Xandru Fernández, David Barreiro, Pablo Rivero, Aitana Castaño o Laura Marcos.
La representación crítica de la realidá d’Asturies diérase de forma más temprana na novela negra y nel teatru, dos ámbitos onde destaca la obra n’asturianu de Dolfo Camilo Díaz. L’afición d’esti autor pola lliteratura de xéneru ta dando pasu, nes últimes producciones, a la sátira político-social. En "La rabia" (Trabe), la novela-thriller que publicó en 2023, fai una esploración sobre la violencia enmarcada nun ficticiu Muséu del Reinu d’Asturies que muestra una sociedá global nos sos defectos y esmoliciones. De 2024 ye "Flasback", una obra dramática que de primeres pue paecer más llocal pola temática, anque la sátira de la corrupción político-sindical que fai, por desgracia, tien un algame universal.
Con "Flashback", Dolfo Camilo Díaz algamó’l I Premiu "Pachín de Melás" de Testos Teatrales, lo qu’implica, amás de la publicación del llibru, que yá se fizo efectiva na seronda del añu pasáu, la puesta n’escena de la obra resultante, qu’habrá facese nos meses vinientes. Nes dedicatories, onde apaecen mentaos Xuan Coll, Isabel Freira, Cristina Bravo, Carmen Gloria (García), Aique Rodríguez y Andrés Presumido, déxase constancia del arreyu d’esti testu con otru anterior del propiu autor, "País" (2003), que valió de soporte a la obra representada pola compañía "Teatro Casona".
En dambos casos, faise una sátira de la vida política y sindical de les cuenques mineres d’Asturies; en "Flashback", sin embargu, la crítica apunta a una persona en particular, un sindicalista de Tuiya condenáu por corrupción que nun llegó a declarar nel xulgáu nin a cumplir condena por mor de la enfermedá física y cognitiva que sufría. Esta circunstancia dramatízase en dos espacios distintos, que van alternando ente sí: l’habitación d’un hospital ("el nuevu HUCA") onde una doctora y una enfermera atienden al enfermu al mesmu tiempu qu’intenten, sin llogralo, saca-y información sobre la so actividá illícita, y un plató de televisión nel que la presentadora del programa "Flasback" y una collaboradora d’ella (dos repliques, a lo menos na cabeza del sindicalista, de les anteriores), faen, tamién sin ésitu, por entrevistalu a fondu. Estes dos situaciones, que se puen interpretar como un deliriu del protagonista, valen de marcu a la parodia, recalcada poles referencies continues a la mafia, o meyor, a la representación cinematográfica de la mafia, como la que se recueye nel sotítulu ("Yo fui ún de los nuestros") o la que se pue sacar del fechu de que siempre lu nomen "Don".
El testu, d’un inxeniu y una comicidá arrolladores, dexa entrever les posibilidaes escéniques que plantega’l contraste ente los personaxes de la médica/presentadora y la enfermera/ayudante, xugando con dellos planos de realidá: la del plató (pal sindicalista, frutu d’una "pesadiella"), la del hospital, que presenta rasgos non menos deliriantes, y la del contestu políticu y mediáticu, qu’engloba a los espectadores. La identificación de les "puyes" y alusiones a persones reales ye una fonte segura d’humor, como tamién lo son la caracterización llingüística y discursiva del protagonista ("¡Mecagüenmimantu!").
Arriendes de too ello, "Flasback" ta plantegao como un musical: en dellos momentos, ensin tener conciencia d’ello, el paisanu ponse a cantar siguiendo la melodía de dellos cantares italianos de los años setenta y ochenta ("Bella senza anima", "Parole parole", etc.). Trátase de diálogos, por tanto, "cantabili", con una lletra adaptada pa facer de rir. Una risa que, pasu ente pasu, va volviéndose amarguxa polo que tien de retratu y lo qu’implica de manipulación ideolóxica, de caída d’un mitu que llevó con él una parte de la identidá d’Asturies.

. / .
Flashback
Dolfo Camilo Díaz
Impronta, 83 páxines, 14 euros
Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d’Asturies
Suscríbete para seguir leyendo
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera