Opinión
Los fogones del Miramar
La presentación hoy del libro "Al fuego lento del carbón" en La Felguera
Desde La Felguera, la entrada a Sama era únicamente cruzando el puente de hierro que une la estación del ferrocarril de Langreo –línea Sama Gijón– con la calle Capitán Alonso Nart. Hasta la inauguración, en el año 1969, del puente de hormigón, esta ruta fue la única entrada a Sama, por el Barrio de El Puente.
Una vez cruzando el viejo puente de hierro, nos recibe el edificio que alberga el Miramar, bar restaurante y sidrería, regentado por Lola Palacios Sánchez; su fachada mira a dos calles, una de ellas al paseo del río Nalón, la otra es vía principal al centro del pueblo de Sama.
Con toda certeza creo que el restaurante Miramar es cómo la puerta, la cancela, de la capital de la minería carbonera asturiana. Es así como nos la recuerda esa buena moza desde el Parque Dorado que, con su cesto al ristre, va recogiendo las piedras de carbón, que desprende una entreabierta vagoneta.
El carbón, el negro mineral que hizo un Langreo eminentemente industrial, el carbón, alimento indispensable de fábricas, talleres y casas de aquellos tiempos. Eran sus cocinas encendidas con las mágicas brasas, las que daban un especial y único sabor a sus comidas.
Hoy, "Los recuerdos de mi lápiz" dibujan a Lola y a su querido Miramar, para descubrir su precioso libro de recetas, gente y memoria "Al fuego lento del carbón.
Será una delicia, cómo eran sus viandas, que cocinaba en sus fogones, siempre siempre con el fuego lento del carbón.
Mañana, a partir de las 18 horas, en el Casino de La Felguera, Lola Palacios Sánchez nos presentara aquel mundo visto desde los fogones de su inolvidable restaurante Miramar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- Aviso si va a Laviana: cambios en el tráfico por las obras de la glorieta de accesos a la localidad