Opinión
Riosa, un paisaje y un lugar privilegiados
Roberto Álvarez Fernández es alcalde de Riosa
El mayor potencial que tiene nuestro concejo es, sin duda, su paisaje, fundamentalmente todo lo que tiene que ver con la sierra del Amaro y, por supuesto, con el Angliru, que este año contará con su décima ascensión en la Vuelta de España, creando una marca internacional dentro del mundo del ciclismo y de los puertos más duros.
Otro exponente potencial son las minas del Aramo, o minas prehistóricas de Texeo, para las cuales el equipo de gobierno ha preparado una partida presupuestaria con la intención de incluirlas en medios digitales y plataformas modernas, promoviendo visitas guiadas con explicaciones y contenidos respecto a su paisaje y a sus modos de explotación desde la antigüedad hasta nuestros días, pudiendo disfrutar así de sus rutas y de su mirador.
Riosa es un lugar tranquilo para residir, cuenta con vivienda barata, fundamentalmente en las barriadas de La Ará y Nijeres y con una buena comunicación para desplazarse a cualquier lugar de la región y en poco tiempo, ya que se encuentra situada en el mismo centro. Goza también de todos los servicios básicos de una zona rural: sanitarios, deportivos, culturales y educativos, dentro de los cuales contará muy próximamente con un aula de 0 a 3 años.
Riosa un sitio muy agradable para visitar y vivir, ya que, como dije antes, su paisaje, su tranquilidad, sus gentes y su cercanía constituyen en sí un verdadero atractivo
Respecto a sus gentes, somos un municipio acogedor, ya que las personas que deciden vivir aquí y que proceden de otros lugares se integran perfectamente formando muy buena vecindad.
Actualmente, cuenta Riosa con un número importante de asociaciones y de clubes que dan vida al municipio a través de las actividades que promueven, tanto festivas como deportivas y culturales.
Es, por tanto, Riosa un sitio muy agradable para visitar y vivir, ya que, como dije antes, su paisaje, su tranquilidad, sus gentes y su cercanía constituyen en sí un verdadero atractivo.
No podemos olvidar que nuestro concejo, como casi todos en general, tiene problemas y, dentro de ellos, el principal es el de la despoblación, provocada de manera directa por la diferencia entre nacimientos y fallecimientos y por la pérdida de empleos debido al cierre del sector minero.
No obstante, quiero ser optimista y pensar que a largo plazo las cosas irán cambiando para mejor.
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal
- Decenas de sirenas, un vagón en llamas y una evacuación en masa, ¿qué está pasando en el túnel del soterramiento de Langreo?
- El restaurante que cocina la mejor fabada del mundo revela su secreto: ya tiene reservas hasta julio
- Luto en Aller por Corsino, el exconcejal que se cayó al río: 'Era muy buen paisano, siempre participaba en las actividades del pueblo
- Chimenea con vistas: esta es la antigua fábrica asturiana en la que proponen construir un mirador
- Controlado un 'gran escape' de gas de Sama: los vecinos ya pueden salir de sus casas y se restablece el tráfico
- Los afectados por el policía de Langreo acusado de estafa piden que se unan las causas