Opinión

Un proyecto de vida atractivo en Morcín

Morcín es un concejo que reúne las condiciones imprescindibles para ser el lugar idóneo donde trabajar, vivir y disfrutar de la naturaleza.

Disponemos de los servicios básicos aunque, como siempre, podrían mejorarse y aumentar en número los ya existentes.

Disponer de escuela infantil de 0-3, del colegio público Horacio Fernández Inguanzo, del centro de día en Argame y de centro de salud de Atención Primaria nos permite contribuir con el reforzamiento de los pilares fundamentales como son la sanidad y la educación.

Con lentitud, va llegando el cable a nuestros pueblos, tan necesario para poder hacer gestiones o teletrabajo para asentar población, con un gran potencial de recursos naturales sin masificar y junto a la actividad empresarial del polígono de Argame y del sector primario, donde predomina la ganadería y agricultura que hacen de Morcín un entorno atractivo para desarrollar nuestro proyecto de vida.

Entorno que no deja indiferente a nadie que se acerque a nuestro concejo, por nuestra capacidad para ofrecer diferentes alternativas para disfrutar de un paraje ideal a los amantes de las rutas al aire libre, el senderismo, el cicloturismo, el trail, la pesca o la escalada. Y en el que el atractivo paisajístico se mezcla con la historia. Tal es el caso del Monsacro, un monte cuya cima ofrece unas vistas espectaculares del paisaje asturiano y en la que se encuentran enclavadas dos capillas medievales, la de Santiago y la de La Magdalena, siendo la primera de mayor relevancia por su construcción de forma octogonal abovedada.

Asimismo, nos encontramos con el torreón de Peñerudes, declarado monumento histórico, cuyo origen se remonta a la Alta Edad Media, concretamente al siglo XII, y que ha resistido al paso del tiempo y ofrece a los visitantes una perspectiva única del concejo. Y el entorno del embalse de Alfilorios, donde se puede disfrutar del paisaje, la pesca, el senderismo y el BTT.

No puede faltar la gastronomía, y en Morcín, en el mes de enero, hay días marcados en el calendario para degustar algo muy nuestro: el pote de nabos y casadiellas, que se celebra coincidiendo con la festividad de nuestro patrón San Antón. Asimismo, la semana siguiente, se celebra el Certamen de Quesu Afuega’l Pitu.

Para comer después de cualquier actividad que se puede desarrollar en nuestro concejo, son varios los bares y restaurantes con especialidades diversas y de gran tradición y calidad que, sin duda, no dejarán a nadie con hambre ni desencanto.

Tracking Pixel Contents