La Folixa riega de sidra las calles de Mieres

La bebida regional y la música tradicional protagonizan la jornada, de mañana luminosa y tarde de lluvia

Reparto de la sidra de pipa en el parque Jovellanos.

Reparto de la sidra de pipa en el parque Jovellanos. / A. Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

A más de 15.000 kilómetros del parque Jovellanos se encuentra el circuito de Suzuka, en Japón, donde Fernando Alonso intentará este domingo hacer una buena carrera. El piloto asturiano espera que las condiciones del tiempo sean cambiantes, y para alimentar su esperanza, solo tiene que fijarse en Mieres. Y es que la Folixa, como se espera en la F1, se celebró este sábado en dos tiempos. Una mañana en seco, donde aunque nublado, el agua no hizo acto de presencia y permitió a los mierenses dejar los paraguas cerrados. Y una tarde con tormentas y lluvia, que no evitó el disfrute pero, eso sí, con la cabeza cubierta.

Porque tras el prometedor arranque del viernes, con el pregón, L’Entamu, y los conciertos de "Herbamora" y Xurxo Fernándes, el sábado también arrancó animado. En el parque Aníbal Vázquez, los más pequeños pudieron disfrutar de su propia Folixa. Lo hicieron gracias a los juegos que se habían instalado en este enclave, y que además estaban ligados con el reciclaje. Desde la pesca, al tiro con gomeru, un rosco de "Pasapalabra" o el archiconocido "Twistter", fueron algunos de los juegos preparados para que los pequeños se divirtiesen a la vez que se conciencian, junto a sus padres, en la importancia del reciclaje.

Sábado de la Folixa na Primavera de Mieres sidra juegos pasacalles

Niños jugando en el parque de La Mayacina. / A. Velasco

Mientras que los más pequeños jugaban en el parque de Aníbal Vázquez, los mayores disfrutaban en el Jovellanos como epicentro, pero con actividad también en otras calles de la villa mierense. Porque a la una de la tarde tenían llugar los pasacalles, con el grupo "Prau Llerón" en el Jovellanos, "L’Artuxu" y "Ruxidera" en las calles La Vega y Jerónimo Ibrán, y con la Banda de Música de Mieres por la calle Aller y la Carreño Miranda. Y es que los grupos folclóricos y musicales de Mieres son una de las apuestas para la Folixa na Primavera, y un ejemplo del mantenimiento y la conservación de las tradiciones.

Pero la otra pata fundamental de la fiesta, la sidra, también tenía sus adeptos. Cuando a la una de la tarde se levantaron las ventanas de las casetas, ya había gente con sus vasos de La Folixa listos para ser estrenados. O reestrenados, caso de Ana Sánchez. Esta joven, junto a su grupo de amigos, esperaba por el primer culete del día. "Estuvimos anoche viendo los conciertos, y recogimos pronto, así que hoy toca aprovechar el día, porque esta ye la mejor fiesta de Mieres", aseguraba. Atender a este diario, le salió "caro". Tuvo que esperar por su culete ya que sus amigos se le adelantaron a la hora de tomar ese primer trago.

Sábado de la Folixa na Primavera de Mieres sidra juegos pasacalles

El pasacalles del grupo Prau Llerón / A. Velasco

En la caseta central, también se repartía la sidra de las pipas, los vasos y los bollos preñáos, mientras que en el escenario central, "Guieldu" probaba sonido para el concierto nocturno.

Pero tras la mañana en seco y el paso por "boxes" para comer, la lluvia llegaba. Los juegos infantiles se trasladaban al patio de los colegio Liceo y Aniceto Sela. Lo que no se cambiaría de ubicación fue la actividad bautizada como "Xuntanza de sidra", que se celebraría el Mieres Centru Cultural. Los lagareros artesanos, con la colaboración de la escuela de Hostelería del IES Valle de Aller, ofrecían una cata de sidra y comida.

Y tras ello, el parque Jovellanos tiene previsto ser de nuevo el epicentro, con la música que estaba prevista para la noche. Las actuaciones primero de "L’Andecha Turcipié" y "6 Riales", y los conciertos grandes después, con el regreso por todo lo alto de "Skanda", junto al Ateneo Musical y la Banda de Gaites, y "Guieldu" como fin de fiesta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents