El PSOE impulsa un proyecto de crecimiento y futuro para las cuencas mineras

Las políticas socialistas abren nuevas oportunidades de desarrollo y empleo a las comarcas, a la vez que fortalecen sus servicios públicos

Adrián Barbón, en un acto en el campus de Mieres

Adrián Barbón, en un acto en el campus de Mieres / Cedida a LNE

L. L.

Garantizar que las cuencas mineras se enganchan al tren del crecimiento económico y la creación de empleo, en el marco de la "década del cambio" de Asturias, a la vez que se fortalecen los servicios públicos de que gozan los vecinos y vecinas que habitan en estas comarcas. Es el objetivo que guía la acción política de los y las socialistas, que trabajan en los distintos niveles de la administración –desde el Gobierno de Asturias que lidera Adrián Barbón hasta el Gobierno de España, pasando por los municipios con alcaldes y alcaldesas del PSOE– para ofrecer a las cuencas un futuro de más actividad económica, más empleo y de más calidad y un refuerzo de los pilares del estado de bienestar.

Son numerosas las actuaciones que las administraciones socialistas están desarrollando con ese fin. En marcha están varias acciones que encajan en una filosofía general: "Donde antes se sacaba carbón, ahora se cultivará la innovación". El pozo Carrio (Laviana), por ejemplo, se convertirá en una "mina de innovación" donde se desarrollarán propuestas tecnológicas vinculadas a la alimentación, la agricultura del futuro, la energía, la movilidad, la conectividad, la construcción forestal y el turismo sostenible. Todo ello gracias a una inversión inicial de 3,9 millones de euros. Otros tres millones de inversión estimada se destinarán a financiar en el pozo San Jorge (Aller), un centro de computación que será la base de la "nube asturiana", mientras que la misma cantidad quiere hacer que las galerías del pozo Santiago (Aller) se conviertan en laboratorios de vanguardia con líneas de investigación enfocadas a la industria espacial.

Proyectos, todos ellos, vinculados a la apuesta de los y las socialistas por buscar nuevas oportunidades de actividad y crecimiento para las cuencas desde la convicción de que la I+D+i es un pilar de la Asturias moderna, pujante e innovadora que se está construyendo en el presente, con la mirada puesta en el futuro.

Adrián Barbón, en un acto en el campus de Mieres. | Cedida a LNE

El presidente regional, en una visita al Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología de El Entrego / Cedida a LNE

Plataforma sociosanitaria

En ese cambio de paradigma, en esa reconversión, se enmarca también la construcción en Langreo de la Plataforma Logística Asturiana Sociosanitaria. Se trata de una actuación que va más allá de la mera construcción de una nueva lavandería que sustituya a las del HUCA y Cabueñes; se trata de conformar una nueva estructura y una trama urbana moderna, como símbolo comarcal de modernización y eficiencia, en una zona industrial degradada que ahora se recupera.

Las políticas socialistas apuestan también por impulsar nuevas oportunidades de actividad económica y creación de empleo en ámbitos en expansión. Es el caso del turismo, con dos planes de sostenibilidad turística que estimulan relevantes inversiones. El plan de la Mancomunidad Valle del Nalón, con 3,6 millones, y el de la Montaña Central, con 3,9 millones, contemplan actuaciones tan relevantes como las inversiones en el Museo de la Siderurgia, en las estaciones de montaña, la adecuación del paseo y riberas fluviales del Nalón y el fomento del ciclismo en la Montaña Central.

Estas oportunidades de crecimiento necesitan, desde luego, de buenas comunicaciones. Con el soterramiento de Langreo ya en su fase final y ya rematadas obras de tanta relevancia como la rehabilitación integral de la AS-337 entre Sotrondio y Figareo y la mejora de la LN-8 entre Campumanes y La Cubilla, hay nuevas actuaciones ya en ejecución o próximas a ejecutarse. Es el caso de la mejora de la AS-252 entre Pola de Laviana y Cabañaquinta o el acondicionamiento general de la AS-254.

El impulso de nuevas oportunidades de desarrollo económico y de creación de empleo en las Cuencas, que se puede contrastar en anuncios de inversión como el realizado recientemente por la multinacional Bayer en su planta de Langreo, debe ir acompañado de actuaciones orientadas a fortalecer y mejorar los servicios públicos de que disfrutan los vecinos y vecinas de las comarcas mineras. Y en este ámbito son numerosas las iniciativas que se están ejecutando.

En el ámbito de la sanidad, por ejemplo, el Hospital Álvarez Buylla de Mieres, centro de referencia del Caudal, ha sido el primero en incorporar a su práctica clínica dos herramientas innovadoras que integran la inteligencia artificial para facilitar la toma de decisiones médicas en la valoración de pruebas radiológicas. En cuanto a la Atención Primaria, las obras del centro de salud de Lena concluirán el próximo verano tras una inversión de 6,1 millones de euros, mientras que las actuaciones en el centro de Salud de Sotrondio también se rematarán en unas fechas similares y a continuación el Principado procederá a equiparlo.

Las políticas socialistas atienden también otras cuestiones prioritarias. Dentro de la planificación de la nueva red de Les Escuelines, se va a construir una escuelina en Caso, en la planta baja del CP El Truébano, y una escuelina de tres unidades en Mieres, en el CP Llerón-Clarín. Para más adelante, aunque ya se está ejecutando el proyecto, hay previsión de construir otra escuelina en el CP Teodoro Cuesta, también en Mieres.

Hay proyectos que ya son una realidad palpable. Recientemente se ha inaugurado el Palacio de Justicia de Langreo, con una inversión de 7,5 millones de euros y que está funcionando a pleno rendimiento. Y también se están activando importantes iniciativas en materia de vivienda (145 y casi 17 millones de inversión en Mieres, La Felguera y Laviana), de cultura (recuperación del área recreativa de Pénjamo) o de políticas activas de empleo (7,8 millones en los presupuestos del Principado para 2025) para impulsar planes de empleo y programas de empleo, entre otras actuaciones.

Tracking Pixel Contents