Jeanne Susplugas, la nueva artista internacional que mostrará su obra en el pozo Santa Bárbara

La exposición "Se está en mejor en casa que en ningún sitio" abrirá el 30 de octubre y podrá verse hasta el 7 de enero

"La maison malade"

"La maison malade"

Luisma Díaz

Luisma Díaz

Mieres del Camino

El pozo Santa Bárbara de Mieres ya está listo para acoger su próxima exposición artística internacional. En este caso la protagonista será la obra de la francesa Jeanne Susplugas, que presentará la colección "Se está mejor en casa que en ningún sitio", que reúne algunos de sus trabajos clave. La muestra se inaugurará el 30 de octubre, y podrá verse hasta el 7 de enero, con entrada gratuita.

Jeanne Susplugas es una artista multidisciplinar, que en el espacio artístico del pozo turonés pretende "sumergirnos en su universo introspectivo de tintes surrealistas, tan crítico como poético". La muestra, impulsada por la Concejalía de Cultura y por el comisariado LEV (Laboratorio de Electrónica Visual), explora "el concepto de hogar como un espacio simbólico, donde se entrelazan la intimidad y las tensiones contemporáneas".

Jeanne Susplugas

Jeanne Susplugas / Jeanne Susplugas

Los organizadores de la exposición explican que Susplugas emplea en su obra una estética que a primera vista puede parecer "incluso naif", con mucho colorido y formas bien definidas. Tras esta apariencia agradable, alegre, "se oculta una profundidad inquietante". A través "del humor, el cinismo y la ironía, la artista nos invita a una reflexión crítica que transforma la experiencia estética en una exploración de la complejidad humana". Entre los temas que aborda la artista francesa en su obra están la salud mental, el agotamiento emocional, la alienación o la medicalización de la sociedad.

Flying house

Flying house / Jeanne Susplugas

En el Santa Bárbara podrán verse piezas que van desde grandes instalaciones escultóricas a vídeos o incluso una experiencia en realidad virtual. La primera de estas obras es "There's no place like home" (Se está mejor en casa que ningún sitio", que juega con una icónica frase de "El mago de Oz". También estarán las obras "Flying house" (Casa voladora), "I will sleep when i'm dead" (Dormiré cuando esté muerto) o "La maison malade" (la casa enferma), siendo esta última una crítica directa a la "medicalización excesiva de la vida occidental".

Natural de Motpellier y residente en París, Jeanne Susplugas ha mostrado su obra alrededor de todo el mundo, desde Berlín a Shanghái, pasando por Roma, Alejandría, Dublín, Miami o Madrid y como no, París.

Los horarios de laexposiciónn serán, de martes a viernes, de 16 a 20.30 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 horas y de 16 a 20.30 horas. Los días 24, 25 y 31 diciembre, y el 1 de enero, estará cerrado. El día de Reyes la apertura será de 16 a 20.30 horas.

El pozo turonés se ha convertido en los últimos años en un espacio de referencia para el arte moderno en el norte de España. Anthony McCall fue quien primero se subió a la jaula. El estudio italiano "Fuse", el que salió del último relevo, hasta la próxima llegada de Susplugas. Y entre uno y otros, Hermino, Regine Schumann y Andy Thomas dieron tira en el pozo Santa Bárbara. Tras la conversión, en 2021, de esta icónica mina (el primer pozo declarado Bien de Interés Cultural, BIC) en un centro de arte, casi 20.000 personas ya han disfrutado de las diferentes intervenciones artísticas que ha acogido.

Tracking Pixel Contents