Cuando Sama era como Parque Principado: un libro viaja a los años dorados del apogeo comercial de Langreo
El autor, Manuel Carbajo, presenta el libro "Pálida neblina" esta tarde en un acto organizado por Cauce

Manuel Carbajo, frente a la Casa de Cultura de Sama. / Miguel Á. Gutiérrez
Miguel Á. Gutiérrez
"Bajo el cielo de pálida neblina / ríe y canta la sangre del Nalón". Así arranca el Himno de Langreo, cuya letra es obra de José León Delestal. "Pálida neblina" (que hoy se presenta a las 19.00 horas en los locales de la Sociedad la Montera) también es el título elegido por el profesor jubilado Manuel Carbajo para su último libro. "Es un tributo al himno del concejo y quizá también al humo que hace años envolvía Langreo, cuando estábamos en nuestro apogeo industrial y económico; también se podría considerar así". Una bruma artificial, que brotaba de las chimeneas y lo rodeaba todo, pero que trajo el sostenido fulgor de una época de esplendor.
Los años dorados del Langreo industrial, y más concretamente de Sama, centran la nueva obra de Carbajo, por la que desfilan una treintena de testimonios de destacados referentes de aquella época, sobre todo del ámbito comercial, hostelero y cultural. "He intentado recoger los relatos en primera persona de la Sama de los años sesenta, cuando había pleno empleo, una alta natalidad, cuatro cines y numerosos bares. Puedo entender que para los que sean de fuera quizá sea un libro muy localista, pero creo que a la gente de Sama le puede gustar mucho porque los testimonios son de personas muy cercanas que llevan toda su vida aquí. Gente muy trabajadora que forjó sus negocios en unos años de esplendor".
Carbajo lo resume tomando con un símil a caballo entre dos épocas. "Puede que a mucha gente joven le cueste entenderlo, pero hubo un tiempo en que Sama era como Parque Principado. No hacía falta salir a comprar a otros sitios de la región porque todo estaba aquí y la gente de todo el Valle venía a comprar aquí", relata el autor del libro. Y añade: "En los ‘siete pisos’ había un cine, bares, comercios y despachos de abogados y consultas de médicos. Y por todo el pueblo grandes almacenes y establecimientos hosteleros".
En el libro abundan las historias personales de hosteleros y comerciantes como Abelardo Canga, Eladio Revuelta, Manuel Rodríguez Torre o Lola Palacios. Pero también están presentes los testimonios de vecinos que impulsaron la cultura gracias a la pujanza económica de aquellos año. "Fue una época muy buena para la música y así lo cuentan Arturo Valdés ‘Varito’ o José Blanco, del Coro Santiaguín. Y con hitos como el nacimiento de la revista literaria y cultural "Rey Lagarto", como relata Julio José Rodríguez en las páginas del libro", explica Carbajo con el orgullo de haber nacido en Sama y, más concretamente, en "la calle más minera del mundo", la calle La Nalona.
Cuarto libro
"Pálida neblina" es el cuarto libro de Carbajo, profesor jubilado del IES La Quintana de Ciaño, tras "Cachinos de mina", "Fecho en casa" y "Volver, historias de talento expatriado", escrito en colaboración con la fundación IMFAHE de Zafira Castaño. La presentación será hoy a las 19.00 horas en la sociedad La Montera de Sama, en un acto organizado en colaboración con la asociación Cauce del Nalón. "Me hace mucha ilusión porque la actual presidenta de Cauce, Noelia Fernández, que hoy es profesora de la Universidad de León, fue alumna mía en Ciaño y ha accedido a prologar mi libro. Ya llevo cuatro libros en cuatro años y la idea es seguir así". Todos los beneficios del libros irán destinados a Cáritas parroquial de Sama.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal
- Decenas de sirenas, un vagón en llamas y una evacuación en masa, ¿qué está pasando en el túnel del soterramiento de Langreo?
- El restaurante que cocina la mejor fabada del mundo revela su secreto: ya tiene reservas hasta julio
- Luto en Aller por Corsino, el exconcejal que se cayó al río: 'Era muy buen paisano, siempre participaba en las actividades del pueblo
- Chimenea con vistas: esta es la antigua fábrica asturiana en la que proponen construir un mirador
- Controlado un 'gran escape' de gas de Sama: los vecinos ya pueden salir de sus casas y se restablece el tráfico
- El relato de los vecinos afectados por el escape de gas de Sama: 'Pasé miedo, pensé que podía haber una explosión como en Mieres