El "laboratorio de cine" de las Cuencas tendrá secuela: Sodeco formará a más jóvenes realizadores asturianos
El director Marcos M. Merino, uno de los responsables, valora "muy positivamente" la experiencia, cuya primera edición encara la recta final

La escuela de cine de Mieres tendrá nuevas ediciones / Álvaro Fuente

La pasada semana terminaban las sesiones -casi medio centenar entre módulos, encuentros y tutorías- de la primera edición del "FilmLab LAC6", una escuela de cine en las Cuencas. Ahora, este proyecto encabezado por Sodeco y con Marcos M. Merino y la empresa "Freews" en la parte educativa, encara su recta final. No obstante, habrá secuela, ya que los promotores ya han anunciado una segunda edición. El director asturiano, uno de los tutores y responsables del proyecto, valora positivamente la experiencia: "Era muy necesario un laboratorio de este tipo en el que poder dar a los jóvenes una visión global de cómo producir un proyecto cinematográfico desde los inicios, explorando todas las áreas". Ahora queda el último paso: la presentación a las productoras de cada uno de los cinco proyectos que participaron.

Por la izquierda Álvaro Gago y Marcos Merino. / Alvaro Fuente
Aunque en un principio fueron seis los proyectos seleccionados de entre más de una veintena que se presentaron, finalmente uno de ellos tuvo que dejar el laboratorio tras salirle a su promotor una oportunidad laboral fuera de Asturias. "Es algo que nos podía pasar, porque el mundo del cine es así", señala Marcos Martínez Merino. Con el resto de proyectos, la escuela de cine de las Cuencas siguió su curso. Se desarrollaron seis módulos en los que una veintena de profesionales en activo y de un gran prestigio en el mundo cinematográfico fueron a las instalaciones de Sodeco en Mieres a impartir diferentes módulos a los alumnos. "Ha sido una experiencia única en la que se trataron desde la producción, el montaje, la difusión, las motivaciones o el marketing", explica Marcos Merino, que fue uno de los tutores de los proyectos junto a otros dos directores: Ángeles Huerta y Álvaro Gago. Entre la nómina de invitados que participaron en el curso estuvieron Marta F. Crestelo, Rocío Mesa, Samu Fuentes, Margarita Ledo, Marta González Gallego, Marcos Flórez, David Machado, Diego Staub, Óscar de Ávila, Rocío Cabrera, Nayra Sanz, Leire Apellaniz, Diana Santamaría, Roger Koza o la productora "Not Alone", formada por Eva Moreno y Cris Urgel.

Cris Urgel y Eva Moreno, de "Not Alone", en una clase en la sede de Sodeco en Mieres. | Álvaro Fuente
En esta última fase del proyecto, los cinco alumnos, menores de 35 años y nacidos o residentes en Asturias -las dos condiciones para poder participar en el programa-, están cerrando los dosieres que presentarán a primeros de marzo a productoras en lo que se llama el "pitching".
Marcos Merino explica que, gracias a este laboratorio, se ha cubierto una necesidad acuciante en el Principado: "Faltan espacios de este tipo porque, aunque el objetivo es llegar a rodar las películas, para llegar ahí hay que pasar por un proceso previo que es el que han podido desarrollar aquí de la mano de grandes profesionales". Señala uno de los responsables del laboratorio cinematográfico que "los jóvenes tienen muy pocos recursos y nosotros estábamos viendo cómo había ideas, pero no herramientas suficientes como para poder optar a competir con proyectos de gente más veterana y con gran experiencia en el sector". Merino se congratuló de que el "FilmLab" vaya a tener una segunda edición.

Nayra Sanz imparte una de las clases ante la mirada de Celia Cuervo, Lia Lugilde y Howi Rodríguez. | Álvaro Fuente
Además, el director asturiano valora muy positivamente el trabajo desarrollado por los participantes: "Estoy muy orgulloso porque han trabajado con mucho entusiasmo, se han involucrado y eso era fundamental para poder cumplir los objetivos". Máxime en un región que apenas destina fondos para el cine: "No hay líneas de financiación para jóvenes, ayudas para arrancar un proyecto, en Asturias estamos de los últimos a nivel nacional en este campo y es algo que hay que mejorar". Por el momento, desde las Cuencas, cinco proyectos han tomado forma con visos de salir adelante.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal
- A Mieres le salen las cuentas: gana 1,1 millones en la compraventa de las naves de los servicios operativos
- Adiós a la temporada de esquí en Asturias: Pajares y Fuentes, sin nieve, mientras San Isidro en León sigue abierto
- Clamor por el estado de la plaza de abastos de Mieres: los comerciantes piden medidas
- Detención en Langreo: golpeó varias veces a su pareja en la cabeza y le tiró su ropa por el portal
- Luto en Aller por Corsino, el exconcejal que se cayó al río: 'Era muy buen paisano, siempre participaba en las actividades del pueblo
- Del carbón a la biomasa: comienzan las obras para transformar en una 'central verde' la térmica de La Pereda, en Mieres