La actividad de colegios e institutos
Esta es la gran iniciativa de niños de 14 colegios de Avilés para recaudar fondos para sus viajes de estudios
Escolares de catorce centros educativos se citan en la Cámara para atesorar el dinero que les permita conocer París o tirarse en tirolina

Miki López /Amor Domínguez

Emma Fernández está detrás de la mesa. Acaba de vender una libreta hecha a mano. Es verde. Con hojas en blanco. Cuesta tres euros. El comprador entrega un billete de cinco. Ella se encarga de dar las vueltas. "Dos euros", le indican. Va en busca de la cajera. Realiza la operación de trueque, vuelve al lugar de la venta. "Y, ¿dónde vais?", pregunta el hombre. "A la nieve", dice cortante. Y desaparece. Emma Fernández y sus compañeros del colegio San Cristóbal tenían previsto haber esquiado ahora cuando la Semana Blanca. "Pero no hubo nieve", aclara Rubén Velasco, el director del centro. "Así que vamos en junio a La Raya, al último pueblo de Asturias. Vamos a hacer tirolina, rutas, arco...", añade.
El San Cristóbal es uno de los catorce centros educativos que ayer montaron sus puestos de venta de artesanía, de ropa, de libros viejos: "Uno, dos euros; tres, a cinco". Los de sexto de Primaria del Marcelo Gago están preparándose para acudir también a la aventura. "Vamos a Binatur, a León", cuenta Carlos Bellido. "Paintball" y demás. Los del Enrique Alonso, sin embargo, tienen Cantabria en el punto de mira. "Y luego Bilbao", señala Ruth Menéndez.
Juan Carlos Guerrero, el concejal de Educación, se paseó ayer de puesto en puesto aflojando la cartera a cada paso. El de ayer fue el tercer mercado que organizan los centros con la ayuda del Ayuntamiento y el segundo que le toca inaugurar. "Antes los puestos se ponían en los propios centros: vendían las cosas que hacían. Estamos encantados: los niños trabajan para conseguir dinero para sus viajes, las Ampas y los profesores vigilan la actividad y todos ganan", aplaude el concejal socialista.

EN IMÁGENES: Así fue el mercado escolar que se celebró este sábado en Avilés / Miki López
Mientras el responsable político atiende a la prensa hay un chaval que vende pañuelos con uno de ellos cubriéndole la cabeza. En el puestos del Carreño Miranda hay una mesa barcos hechos con cortezas de árboles y restos de servilletas por velas latinas. "Artesanía hecha en los recreos", aclara Natalia Menéndez, la directora del centro, también vigilante.
Los viajes son de envergadura acorde a los guajes que están vendiendo. Los del Carreño anduvieron por Grecia. A otros les espera París. Y todo con productos de todo tipo. Las palmas –la Semana Santa está a la vuelta de la esquina– con escudos de clubes de fútbol abundaban por las mesas. Un Domingo de Ramos por el Real Madrid o, incluso, el Real Avilés Industrial.
Hay también ropa de segunda mano, pero ayer "salía menos". Dos escolares lo tenían claro. "Es mejor vender cosas baratas porque así conseguimos más·". Un trío de guajes controlaba un rollo de papel higiénico que se iba moviendo en función de que el "cliente" fuera poniendo monedas . Y también estaban a la venta sobres sorpresa, que parecen más atractivos porque se sacia el gusto por el gasto y, además, se hace sin conocer previamente el fruto que ayudará a los escolares avilesinos a conocer más mundo. Aunque no haya nieve.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Fallece al sufrir un infarto y colisionar contra un muro en Avilés cuando regresaba del funeral de un hermano en Galicia
- Recuperan la muralla, que derribaron hace dos siglos: esta es la historia detrás de uno de los grandes atractivos que tendrá Avilés
- La Feria de Antigüedades ocupará La Magdalena con 50 expositores
- Conduce por la 'Y' tras sufrir un episodio neurológico y lo interceptan en Avilés con daños en su vehículo
- La primavera bailonga de Avilés: diez conciertos y un festival
- La flota asturiana adelgaza: estos son los barcos que se han perdido en Asturias en el último año
- Continúa la ola de robos en los comercios avilesinos: los ladrones están identificados