La rula de Avilés subasta 400 kilos de xarda en la primera descarga de una campaña "floja"
Los dos primeros barcos de la temporada atracaron en el puerto con más de 17.000 kilos de pescado, la mayoría vendido directamente a empresas frigoríficas

Christian García / Amor Domínguez
La rula de Avilés recibió este martes las primeras descargas de la campaña de la xarda (caballa). Pese a que al inicio de la temporada los pescadores se mostraron optimistas de cara a mejorar las cifras de las capturas respecto a los últimos años, las cifras siguen siendo "flojas" e "irregulares", tal y como indicó el jefe de cancha de la rula de Avilés, Jorge Juan Fernández. Este miércoles, dos barcos arrastreros -no asturiano y otro gallego- descargaron 17.400 kilos de xarda en el puerto avilesino, de los cuales solo 400 fueron subastados en cinta. Las 17 toneladas restantes fueron vendidas directamente a empresas frigoríficas.

EN IMÁGENES: Así fue la primera descarga de la temporada de xarda en la rula de Avilés. / Christian García
"Teníamos ganas ya de este primer día de subasta. Todos los años esperamos esta campaña porque es una de las más importantes para la rula", declaró el jefe de cancha de la lonja avilesina instantes después de la llegada del arrastrero gallego, con unos 10.000 kilos de xarda. Respecto a las cantidades capturadas, Fernández señaló que los dos últimos años "fueron flojos e irregulares" así como "un desastre en comparación a otras campañas". "Siempre hay esperanza, pero la realidad es que las capturas han descendido muchísimo", señaló Fernández, que hizo referencia a la injerencia del clima en la cantidad de pescado.
"Se ha pescado poco. Los barcos de arrastre tienen mucha capacidad. Si tienen espacio para 30.000 kilos, cada uno habrá capturado entre 7.000 o 10.000", explicó el jefe de cancha, que señaló que casi todos los barcos han logrado capturas aunque "en zonas concretas". "Los indicios dejan entrever que la pesca será mejor en el golfo de Vizcaya", detalló.
Respecto a los precios, Fernández apuntó que hasta que finalice la campaña serán fluctuantes, aunque prevé que rondaran los dos euros el kilo. "Algunas cajas sueltas podrán ir incluso a cuatro euros, pero el premio medio rondará por encima de 1,5 euros, bastante bueno para la xarda", señaló.
De los 17.400 kilos descargados este martes en la rula de Avilés, tan sólo 400 fueron a parar a la cinta para la subasta local. El resto, 17 toneladas, ya se encontraban vendidos a empresas frigoríficas. "La mayoría de la pesquería de xarda de arrastre suele ir cerrada", comentó Fernández, que explicó que la pesquería de bajura "sí puede subastarse más", aunque esta flota "lleva dos años sin pescar y es casi residual".
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario
- La música asturiana llora a Dani Jiménez, reconocido bajista corverano
- El dulce típico de Asturias que solo se come en Semana Santa y que este año recupera su receta centenaria
- El Rolls que fue de Grace Kelly cambia Asturias por La Mancha (veintiséis años después)
- Es una vergüenza': malestar entre los pasajeros por el descarrilamiento de un tren en Corvera
- Locura juvenil por el manga en Avilés: 'La cultura japonesa cada vez está más de moda