"Dixebra" recupera el audio de uno de sus "conciertazos": fue en 1997 y se celebró en Corvera

El grupo que lidera Xune Elipe rescata y publica la grabación realizada en Las Vegas en el concierto organizado con motivo del décimo aniversario de la formación

Un momento del concierto de aquel 22 de noviembre de 1997.

Un momento del concierto de aquel 22 de noviembre de 1997.

Illán García

Illán García

Las Vegas

"Dixebra" es una banda de legendaria por varias razones. Una es que llevan casi cuadro décadas, 38 años, y otra es su uso de la lengua asturiana como vehículo de expresión. Los "Dixebra" nacieron un día de Reyes allá por 1987 en Castañeda y ayer, 38 años después de aquel encuentro que pasó a la historia, se ha rescatado una de las grabaciones especiales del grupo, la fiesta del décimo aniversario que se desarrolló en Las Vegas (Corvera) en 1997, más concretamente el 22 de noviembre. La grabación puede escucharse en la página web musicasturiana.com.

Xune Elipe, vocalista, fundador y único miembro en activo de la formación original tenía guardaba aquella grabación en varias cintas. Sergio Rodríguez, técnico, productor y músico además de responsable de los Estudios Tutu de Los Campos fue el encargado de grabarlo todo en un concierto que, por otra parte, sería histórico. Lo explica Elipe: "Foi de les primeres veces qu’una banda de gaites tocó con un grupu de rock". Esa banda era la avilesina "Tabladar", que tenía como directores a los hermanos Tejedor, José Manuel y Javi.

El concierto contó con la participación de los Sidros de Valdesoto, el grupo teatral "Tres ruedes" y más estrictamente en el plano musical con colaboraciones de la acordeonista Tina Cuadriello, el percusionista Antón Barquero (ambos de "Balandrán"), Ángel Ruíz, que tocaba el banjo de "Skitarna" y una sección de viento, en la que ya estaban Agus Lara y Eladio Díaz, trompeta y saxo actuales de la emblemática formación. Aquel concierto bajo una carpa "rescatado" contó con unos mil asistentes que pagaron 600 pesetas (3,6 euros) con entrada anticitada o doscientas más en taquilla. Todo fue en el "polígono deportivo" de Las Vegas, que era un espacio situado donde el actual polideportivo, el "Toso Muñiz", en el que por aquel entonces solo había varias canchas deportivas, de balonmano y baloncesto.

Por aquel entonces, "Dixebra" contaba con cuatro discos "Grieska", "Asturies o trabayes" , "Apúntate a la llista" y "Dieron en duru", algo menos de su discografía que llega a la decena.

Si Sergio Rodríguez fue el artífice de la grabación en aquel noviembre de 1997, el guitarrista y también miembro actual de "Dixebra" fue el encargado de pulir el sonido antes de su lanzamiento. Tan solo corrigió algún que otro acople de sonido, indica Xune Elipe, que recuerda aquel día en el que Sergio Rodríguez, también pinchó samplers, "ún del Subcomandante Marcos y otru del que agora ye rei, Felipe VI, que recitara un poema n’asturianu nunos Premios Príncipe enantes de tocar ‘Maizón’, ente otros".

La escucha de aquel concierto presentado como "Fiesta-espectáculu" permite viajar 28 años al pasado durante poco más de dos horas en las que las performances acompañaron a la música y, aunque no se perciba, un grafitero salió al escenario en plena reivindicación de la toponimia asturiana.

La celebración del décimo aniversario de la banda coincidió también con la del samaín, que es la fiesta celta para despedir el verano y dar la bienvenida al invierno, a la oscuridad. "Si tocamos en Les Vegues pol décimu aniversariu foi gracies a Dolfo Camilo, xerente de Cultura de Corvera y cuando ficimos el XX en Avilés, lo mesmo, gracies a Camilo, de cuando yera coordinador de Cultura n’Avilés", concluyó Elipe.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents