A la segunda fue la vencida: cae la última chimenea de las baterías de coque de Avilés
El corte accidental de un cable había impedido el accionamiento de cuatro detonadores, frustrando el primer intento de tirar la estructura

F. Jimenez / I. García
Fueron cinco minutos de confusión y incertidumbre. La voladura programada de las cuatro últimas chimeneas de las baterías de coque de Avilés se llevó a cabo a la hora prevista, las 10:00 de la mañana, pero en el momento decisivo cayeron tres de las estructuras y una cuarta quedó en pie. “¿Qué ha pasado?”, Se empezó a preguntar todo el mundo. Cinco minutos después, una portavoz de la empresa encargada de la demolición se acercó al corrillo de autoridades para dar las oportunas explicaciones: “Los detonadores de una de las chimeneas no se han activado y debemos recargarlos para hacer un segundo intento”.
Los artificieros emplearon tres horas en rearmar el circuito para hacer posible un segundo intento de derribo, que finalmente se llevó a cabo a las 13.00 horas. Esta vez exitosamente: en menos de diez segundo la chimenea "rebelde" mordió el polvo.
El proceso de demolición de las últimas chimeneas de la antigua coquería de Ensidesa atrajo a decenas de personas a las inmediaciones, y a otras muchas más que siguieron el espectáculo desde diferentes puntos de Avilés. A la vista de la resistencia de una de las estructuras en caerse más de uno evocó la reconocida resistencia de Ensidesa a ser borrada del imaginario avilesino.

EN IMÁGENES: Así fue el derribo (con intento fallido) de las cuatro últimas chimeneas de Baterías de Avilés / Mara Villamuza
Una vez finalizada esta actuación, se culmina el derribo de las cinco chimeneas situadas en esos terrenos, en los que se proyecta la creación de 200.000 metros cuadrados de suelo industrial y logístico.
Cada chimenea echada a tierra producirá 359 toneladas de material refractario, 1.792 de hormigón y 45 de acero. Los dos primeros materiales serán reutilizados como relleno en las nuevas instalaciones si, tras su análisis, se comprueba que para su utilización se ajustan a las normas de construcción y seguridad. Dos de las cuatro chimeneas que se derribarán esta mañana tienen una altura de 90 metros y las dos restantes de 80. El sentido del abatimiento de las chimeneas 1, 2, y 3 se realizará en dirección Este mientras que la número 4, la más alejada de Avilés, se producirá en sentido Oeste.
- Hablan los seis científicos rescatados de un velero hundido en Asturias: 'Hemos vuelto a nacer
- Caos ferroviario en Asturias: descarrila un mercancías en Nubledo (Corvera) y deja sin servicio la línea de Avilés a Oviedo
- El dulce típico de Asturias que solo se come en Semana Santa y que este año recupera su receta centenaria
- Las máquinas ya 'muerden' edificios que ocultan la muralla medieval de Avilés: así avanzan los derribos
- La mejor vendedora del año de la ONCE trabaja en Avilés
- ¿Quién es la artista de la comarca de Avilés que brilla con luz propia en uno de los programas más vistos en España?
- Fertiberia avanza con su macroproyecto industrial: estos son los pasos
- Rescatan a seis navegantes de un velero que tuvo una vía de agua millas adentro de San Juan de La Arena