Adrián Barbón publica la promesa que ha hecho a los familiares de los fallecidos en la explosión de Cerredo: "Tienen la palabra del hijo de un minero"
Asegura que "vamos a llegar hasta el final"
"Para alguien como yo, primer Presidente del Principado de Asturias que es hijo, nieto, bisnieto, tataranieto y sobrino de mineros, que se haga justicia, ser implacable y llegar hasta el final no son declaraciones, son compromisos de sangre"

Adrián Barbón publica la promesa que ha hecho a los familiares de los fallecidos en la explosión de Cerredo: "Tienen la palabra del hijo de un minero"
M. I.
El presidente del Principado Adrián Barbón ha utilizado sus redes sociales, para emitir un comunicado sobre su compromiso de "llegar hasta el final" en la investigación de la brutal explosión que costó la vida a cinco mineros el pasado lunes en la mina de Cerredo.
Este es el comunicado íntegro:
"Dicen que los recuerdos de la infancia son los que te quedan grabados de una forma que ni el paso del tiempo borra.
En mi niñez, en Laviana, cuando moría un minero lo que recuerdo es el silencio.
Cuando se trataba de una gran tragedia -recuerdo como si fueran ayer la del Pozu Nicolasa, en el concejo de Mieres, en 1995- el silencio helaba el alma.
Cuando eres presidente afrontas malas noticias con demasiada frecuencia… La pandemia fue, por ejemplo, un tiempo durísimo.
El lunes mi corazón dio un vuelco cuando nos avisaron, en plena reunión del Gobierno, de un grave accidente en la mina de Zarréu propiedad de Blue Solving -primera vez que escuchaba ese nombre-. Estaba ya de camino a Degaña cuando me confirmaron que había varios muertos y heridos graves.
Estuve con las familias allí, delante de la mina, y estuve también en Villablino, para darles el pésame y para rezar con ellos en el funeral.
Los familiares me pidieron algo que voy a cumplir: llegar hasta el final. Averiguar lo sucedido y que nadie, empezando por la empresa Blue Solving, puedan rehuir el asumir su responsabilidad.
Llegar hasta el final y depurar las responsabilidades… porque, cuando una vida se pierde, se pierde para siempre.
No hay nada ni nadie que calme ese dolor pero sí se puede comprometer que haya justicia. Es mi promesa y la pienso cumplir.
La consejera convocó, con carácter urgente, una reunión de la Comisión de Seguridad Minera. El mismo día del accidente, ya se realizó una primera inspección y se abrió una investigación. Es cierto que la inspección de septiembre de 2024 no apreció, en el piso tercero -lugar del accidente-, ninguna actividad ajena a la licencia que tenían. Pero no nos vale. Vamos a investigarlo todo.
Repito: vamos a llegar hasta el final.
Ya hemos tomado 4 decisiones que se anunciaron en la reunión del Consejo de Seguridad Minera:
1.- Personarnos en la investigación judicial abierta, como acusación particular. Si queremos llegar hasta el final y que nada quede impune, este es un paso necesario.
2.- Solicitud de comparecer, con carácter urgente y a petición propia, de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio en el Parlamento de Asturias. Total transparencia con luz y taquígrafos.
3.- Creación, por la propia Comisión de Seguridad Minera, de una Comisión de Investigación para conocer qué ocurrió y actuar en consecuencia. En esa Comisión participarán expertos y conocedores del mundo de la mina: desde los colegios profesionales hasta los sindicatos mineros.
4.- Activación, con carácter urgente, de una inspección de servicios que afecta al Servicio de Minas del Principado. Para quién no lo entienda, la Inspección de Servicios es un departamento que, dependiente de la Vicepresidencia, investiga el funcionamiento de la administración, en este caso de un servicio. Lo chequea de arriba a abajo. Y esos informes, que se hacen con total independencia, son concluyentes: detectan el mínimo error, una negligencia -por pequeña que sea- y fija actuaciones a realizar para corregir el servicio, decisiones a tomar y responsabilidades que asumir.
Soy de familia minera y sé que a los mineros no les gusta que se utilice una tragedia de estas dimensiones para el debate político. Lo que que los hombres y las mujeres de la mina quieren son respuestas y que se haga justicia.
Para alguien como yo, primer Presidente del Principado de Asturias que es hijo, nieto, bisnieto, tataranieto y sobrino de mineros, que se haga justicia, ser implacable y llegar hasta el final no son declaraciones, son compromisos de sangre.
Y los voy y los vamos a cumplir.
Como les dije a los familiares, mientras lloraban a los suyos y mientras mi corazón se encogía al abrazarlos o al cantar todos juntos con la voz rota el Santa Bárbara bendita, su muerte no quedará impune.
Tienen la palabra del hijo de un minero", termina.
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Los médicos que vayan a las alas ganarán hasta 8.400 euros más al año y podrán acortar la semana laboral
- Fallece Alberto Toyos, la gran voz radiofónica de la música en Asturias