El turismo rural en Asturias, una experiencia compartida

Turismo Rural Asturias

Turismo Rural Asturias / lne

M.S

Oviedo

La asociación ARCA, que preside Jaime García, antes Asociación Regional de Casas de Aldea de Asturias, aglutina a alojamientos situados en el entorno rural (albergues, hoteles rurales, apartamentos rurales y viviendas vacacionales rurales), que comparten los mismos problemas y, por tanto, también se benefician de buscar juntos las soluciones.

Desde ARCA, entienden el turismo rural en Asturias como una experiencia compartida por los propietarios y la escucha atenta de los visitantes, ofreciendo alojamientos rurales para que estés “como en tu casa en Asturias”, frase que marca el eslogan de la entidad en su web: www.turismoruralasturias.com. Asturias es el germen del turismo rural español, una forma de viajar que hunde sus raíces en la autenticidad de los pueblos.

El turismo rural pionero en los años 80 se generalizó con el cambio de siglo. Dispone de una completa red de alojamientos, desde albergues a hoteles y casas.

Casas de aldea. Viviendas independientes con características propias de la arquitectura tradicional asturiana. Proporcionan servicio de alojamiento y, eventualmente, otros complementarios. Se puede realizar la contratación íntegra del inmueble o por habitaciones.

Apartamentos rurales. Son edificios que responden a la arquitectura tradicional. Se clasifican en cuatro categorías, identificadas por llaves.

Hoteles rurales. Se ubican en inmuebles singulares. Se clasifican en cinco categorías, identificadas por estrellas.

Viviendas vacacionales. Prestan servicio de alojamiento mediante precio, de forma habitual y profesional.

Agroturismo. Establecimientos integrados en explotaciones agrarias, ganaderas o forestales que posibilitan la participación del cliente en la realización de determinadas tareas propias de la explotación.

Tracking Pixel Contents