La asturianía que resuena en el mundo: un "mapa sonoro" de los grupos folklóricos vinculados a la red internacional de Centro Asturianos
La directiva de la Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) para España y Europa se reúne en Valencia, acuerda hacer un "censo" de los intérpretes de folklore en la Asturias exterior para evaluar su situación y necesidades
La directiva de la FICA reclama más agilidad para tramitar y cobrar las ayudas que reciben del Principado y reivindica también el papel del próximo III Congreso de Asturianía, que se celebrará previsiblemente en octubre, para perfilar el importante papel de los jóvenes en el relevo al frente de los centros asturianos

La directiva de la FICA de España y Europa, ante la casa regional de Asturias en Valencia
E. L.
La asturianía resuena por todo el mundo a través de un buen número de grupos de gaita y folklóricos más o menos nutridos que salpican el mapamundi, todos ellos vinculados a los distintos centros asturianos. ¿Pero cuántos son y cuáles son sus necesidades? La Federación Internacional de Centro Asturianos (FICA) ha a elaborar una especie de mapa sonoro de todas estas formaciones que mantienen la cultura tradicional asturiana fuera de la región, en el resto de España y en el extranjero.
Esta fue una de las iniciativas que se aprobó ayer en la reunión de los integrantes de la junta directiva de la FICA correspondientes a los centros asturianos de Europa y España. El encuentro fue en la casa regional de Asturias en Valencia, en un gesto simbólico para expresar su solidaridad por los afectados por las inundaciones de octubre pasado, tal y como indicó Manuel de Barros, presidente de FICA, además de presidente del Centro Asturiano de Alicante.

Los representantes de los centros asturianos de España y Europa reunidos ayer en Valencia / .
En la reunión estuvieron representantes de los centros asturianos de Bruselas, Sevilla, Madrid, Valladolid, Alicante, Valencia, Torrevieja y Trescantos (Madrid). Otro de los asuntos que abordaron fue el de las subvenciones que estas instituciones reciben del Gobierno del Principado. La junta directiva de la FICA pide que se agilice la tramitación de las ayudas y que el pago sea dentro del mismo año.

Un momento del encuentro, este sábado en Valencia, de los representantes de los centros asturianos de España y Europa. / .
Entre los asuntos que también abordaron los integrantes de la directiva está la celebración del III Congreso de Asturianía, que será previsiblemente en octubre. Desde la FICA expresaron su interés en la celebración del encuentro ya que el último de estas características tuvo lugar en 2006. Uno de los asuntos capitales del Congreso debería de ser, a su juicio, la importancia de la juventud. “Es importante prepararnos para lo que va a pasar dentro de unos años. Tenemos que integrar a los jóvenes y atraerlos a los centros asturianos para darles continuidad y poder darles el relevo”, indicó Manuel de Barros.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Cancelan a Jordi Cruz de MasterChef: RTVE retira el programa de su catálogo y el chef habla por primera vez tras lo ocurrido
- La Guardia Civil extrema la vigilancia: mirará miles de guanteras para ver si tienes este objeto dentro del coche (es obligatorio)
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- La Guardia Civil se pone seria y ya revisa la parte trasera de los coches; multas de hasta 400 euros
- La Guardia Civil extrema los controles: revisa la guantera para asegurarse de que llevas esta ayuda en el coche
- La Guardia Civil está multando: vigila la parte de arriba de los coches que no cumplan este desconocido requisito