La triple conexión asturiana del club que se lleva a Sergio Ramos al fútbol mexicano

El presidente del Rayados de Monterrey es nieto de emigrantes de Cangas de Onís, el máximo responsable de la empresa propietaria del club, Femsa, tiene raíces en Pola de Siero y Alles y la allerana Lucía García juega en el equipo femenino

José Antonio Noriega, junto a Sergio Ramos en el acto de firma del nuevo contrato del defensa sevillano con Rayados de Monterrey. / Efe

El primer apellido delata la genealogía asturiana de José Antonio Noriega Zavala (Ciudad de México, 1969), exfutbolista, periodista, excomentarista deportivo y desde finales de 2022 presidente de Rayados de Monterrey, el equipo que se lleva a México las últimas gotas del fútbol de Sergio Ramos. El abuelo era de Cangas de Onís. Eso es lo que dice el apellido paterno de profunda raigambre en el oriente astur del hombre que ha viajado estos días a Madrid para cerrar definitivamente este viernes el traspaso del exjugador del Real Madrid, París Saint Germain y Sevilla. El presidente que acaba de firmar el contrato más importante y de más renombre en la historia casi octogenaria del club de Nuevo León jugó entre los noventa y los primeros años de este siglo como centrocampista en las filas de varios grandes equipos mexicanos –además de a Rayados defendió en dieciséis años de carrera a Pumas, Tigres, Cruz Azul, Santos Laguna y Morelia– y fue comentarista deportivo en la cadena de televisión ESPN hasta que cambió los micrófonos por los despachos de la dirección deportiva.

Pero la suya es solo una de las patas que sostienen los insospechados vínculos múltiples que conectan a los Rayados con Asturias. Hay una ramificación en la delantera del equipo femenino del Monterrey, las Rayadas, donde juega desde julio de 2024 la internacional allerana Lucía García, y otra muy robusta en FEMSA. Fomento Económico Mexicano, la empresa que domina el accionariado del club desde el cambio de siglo, tiene al frente a otro ilustre nieto de migrantes asturianos, José Antonio Fernández Carbajal, un exitoso empresario nacido en Puebla en 1954 y confeso deudor de la herencia de sus abuelos naturales de Pola de Siero y enraizados en Alles, la capital de Peñamellera Alta.

Lucía García celebra un gol con las Rayadas. / Rayadas de Monterrey

Sin perder nunca sus sólidos vínculos con Asturias, donde forma parte del patronato de la Fundación Princesa y recibió en 2023 el premio “Álvarez Margaride” a la excelencia empresarial, Fernández Carbajal preside desde hace casi treinta años el gran conglomerado empresarial fundado en Monterrey en 1890 que se ha erigido en operador principal en los sectores del comercio minorista, las gasolineras y sobre todo la industria de las bebidas, donde se ha consolidado como uno de los mayores embotelladores de Coca Cola del mundo. La compañía acudió en 1999 a la llamada de auxilio de los Rayados, los salvó de una profunda crisis económica y es desde entonces el accionista de referencia de la entidad que compite con los Tigres por la hegemonía del fútbol en Monterrey, capital del estado mexicano de Nuevo León.

Pulsa para ver más contenido para ti

José Antonio Fernández Carbajal. / .

El club regiomontano ha saltado a la primera línea de la actualidad deportiva internacional con la operación, recién cerrada, que recupera para el fútbol a Sergio Ramos. El defensa de Camas, de 38 años e inactivo desde que dejó el Sevilla al final de la temporada pasada, se ha puesto este viernes la camiseta de su nuevo equipo, que ha confirmado la incorporación en un comunicado como “un hecho sin precedentes en la historia del club, por la trayectoria, los logros y el reconocimiento mundial que tiene el jugador”. Ramos ha escogido para su nueva camiseta el dorsal número 93 en un guiño de homenaje al Real Madrid: el 93 es el minuto en el que un recordado cabezazo suyo igualó la final de la Liga de Campeones de Lisboa ante el Atlético de Madrid y abrió el camino para el décimo título del equipo blanco en la máxima competición continental por clubes.

Pulsa para ver más contenido para ti