El Principado favorecerá que los centros asturianos sean vehículos de promoción turística
La Administración modifica las bases de las subvenciones a las comunidades para permitir que las inviertan en estrategias de captación de visitantes o en la difusión de los planes de retorno

Participantes en el pleno del Consejo de Comunidades Asturianas, en una imagen de mayo de 2024. / Christian García
El Gobierno del Principado modificará a partir de este año las bases de sus líneas de ayudas a centros asturianos para ampliar y clarificar el catálogo de posibles destinos de las subvenciones y permitir que se utilicen para la promoción turística de la región y la difusión de los programas de apoyo al retorno que patrocina el Ejecutivo autonómico a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno. La titular del departamento, Olaya Gómez Romano, ha dado cuenta este jueves a la comisión delegada del Consejo de Comunidades Asturianas del inicio del procedimiento para la aprobación de unas nuevas bases enriquecidas y clarificadas respecto a sus precedentes más inmediatos. Hasta ahora, las colectividades con reconocimiento de asturianía en España y el extranjero podían dedicar las partidas transferidas desde el Principado a gastos corrientes, adquisición de instalaciones, inversiones y actividades de diversa índole, pero no se especificaba la posibilidad de la promoción turística que ahora quedará encajada como principal novedad a partir de la convocatoria de 2025.
Se trata pues de utilizar estas pequeñas “embajadas” en el mundo como vehículos de apoyo en las estrategias de captación de turistas. También de permitir expresamente que los centros puedan invertir las subvenciones en acciones que den a conocer entre su colectividad y en su ámbito geográfico los planes de retorno del Principado, o el programa “Añoranza” que cada año trae a la región a emigrantes sin recursos para sufragar su viaje y estancia en la región y el catálogo completo de ayudas de la Dirección General de Emigración.
Las nuevas bases salen a buscar la apertura de “nuevas oportunidades y horizontes” a los centros, señala Olaya Gómez Romano, y añaden otras innovaciones de índole más técnica, tendentes a simplificar los procedimientos de solicitud o clarificar las líneas de acción subvencionables, que se distribuyen en cuatro grupos genéricos: actividades, gasto corriente, intereses derivados de la adquisición de instalaciones e inversiones. La Administración autonómica ha llegado hasta aquí, abunda la directora general, después de abrir un proceso participativo en el que “dimos la oportunidad a los centros de trasladarnos sus sugerencias y propuestas de mejora”. Una vez cubierto el trámite legal de la puesta al corriente del Consejo de Comunidades Asturianas, la convocatoria de ayudas de 2025 seguirá su curso de cara a su aprobación y posterior convocatoria.
La dotación de la partida que el presupuesto del Principado destina en este ejercicio a la actividad de los centros asturianos ha ascendido desde los 420.000 euros del pasado ejercicio a 440.000 en este. Las colectividades de España se repartirán 196.000 –110.000 para actividades y 86.000 destinadas a inversiones– y las del extranjero, 244.000, con 130.000 y 114.000, respectivamente, para cada una de esas dos líneas.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- El hijo de Ágatha Ruiz de la Prada revela la verdadera cara de la diseñadora: 'Todo es un mundo nuevo
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros