Sobrescobio, naturaleza pura en un territorio vivo
Cajastur ha colaborado en iniciativas como el concurso exposición de ganado saneado y en equipamientos para enclaves culturales

Zona de La Xamoca / Juan Plaza
M. S.
Cajastur ha colaborado tradicionalmente con las diferentes iniciativas de los concejos de Asturias. En el municipio de Sobrescobio esa actividad se ha traducido en apoyo al Concurso exposición de ganado saneado, el equipamiento para la Casa de la Cultura y el Telecentro Municipal de Rioseco y para la Biblioteca de Soto de Agues, uno de los principales centros culturales del municipio.
La Biblioteca Pública Municipal "Padre Juan Prado" está gestionada por el ayuntamiento y se encuentra localizada en Soto de Agues. Presta un importante servicio a la comunidad en la que se encuentra inmersa, y dispone de unas excelentes instalaciones.
Otra de las citas que nunca faltan en Sobrescobio es el certamen ganadero que tiene lugar en el último domingo de septiembre, en el que se reúnen más de 350 cabezas de ganado, entre vacuno, caprino, ovino y caballar, destacando fundamentalmente la calidad de las reses presentadas a concurso.
La Feria de Sobrescobio es una cita importante en el calendario de exposiciones ganaderas del Valle, que no sólo destaca por la calidad de las reses sino también por la alta participación de los ganaderos del municipio. La ganadería sigue siendo la principal actividad del concejo coyán y desde instancias municipales se sigue apostando y realizando esfuerzo en que cada nueva edición del Certamen salga perfecta. También destaca la paulatina incorporación de jóvenes al sector ganadero.
De forma paralela suele celebrarse la XIX Feria de Artesanía de Sobrescobio que congrega en Rioseco a artesanos, con productos que van desde las tallas de madera, al cuero, pasando por los madreñeros o los elaboradores de quesos artesanales.
Sobrescobio es un espacio ideal para aficionados a caminar y para quienes prefieren la bici o el caballo. Una de las posibilidades es la Ruta del Alba que comienza en Soto; la del Pico la Xamoca o la de la Calzada Romana. El concejo alberga numerosos lugares con encanto como el Torrexón de Villamoréi, el embalse de Rioseco o la Senda accesible de Campiellos.
Sobrescobio tiene un excepcional valor ecológico debido al gran número de paisajes existentes y constituye un paraíso de valles, ríos, arroyos, bosques, praderas, majadas y desfiladeros, que lo convierten en uno de los mejores destinos ecoturísticos, de turismo rural, de naturaleza y montaña de todo el Norte de España.
Todo el territorio del concejo de Sobrescobio forma parte, junto con el vecino concejo de Caso, de un espacio natural de alto valor ecológico, que fue declarado Parque Natural de Redes en 1996, y Reserva de la Biosfera, por la UNESCO en el año 2001.
El excelente estado de conservación de sus ecosistemas y su riqueza forestal y faunística le han supuesto otros reconocimientos medioambientales; de este modo, pertenece a la Red Natura 2000, al ser considerado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), desde su designación en el año 2003.
Además, la Ruta del Alba, que discurre por el valle del río del mismo nombre, fue declarada en el año 2001 Monumento Natural, y es uno de los más importantes y visitados, no sólo del Parque Natural de Redes, sino de toda la región. Sobrescobio toma su nombre de la raíz latina superscopulum, sobre el escobio (nombre que en asturiano reciben los desfiladeros), y que hace referencia al angosto paso tallado en la roca por el río Nalón.
Sobrescobio, naturaleza pura en un territorio vivo
