Gonzalo Bernardos advierte del "festival" inmobiliario que viene: "La vivienda de compra se pondrá muy cara..."
El economista y profesor sostiene que la bajada de los tipos de interés incidirá en el precio de los pisos

Gonzalo Bernardos advierte del "festival" inmobiliario que viene: "La vivienda de compra se pondrá muy cara..."
Pedro Sanjuán
El pódcast 'Monopoly Inmobiliario' de Enric Jiménez ha entrevistado recientemente a Gonzalo Bernardos, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor universitario. El economista es conocido por ser un tertuliano habitual en medios de comunicación.
Este pódcast propone un espacio para hablar de inversiones inmobiliarias y del sector inmobiliario y Bernardos ha respondido a diferentes cuestiones, como por ejemplo, qué esperar del mercado inmobiliario, si subirán el precio de las viviendas, la posibilidad de una burbuja inmobiliaria o cómo debería de ser la intervención del gobierno, entre otras.
El juego que te enseña mucho sobre inversiones
Jiménez, para empezar la entrevista, le ha preguntado por el conocido juego 'Monopoly', que piensa que puede ser una manera de aprender sobre inversiones. Bernardos explica que su estrategia siempre ha sido apostar por "las casillas caras". El economista ha desvelado que las estaciones -que todo el mundo compra por ganancias a corto plazo- son la peor opción y es preferible evitarlas. "Son temas de paciencia", dice Bernardos.
¿Qué pasará con el precio de la vivienda de alquiler?
El profesor no ha tenido pelos en la lengua para señalar al Gobierno como colaborador directo de que el mercado de alquiler se haya deshecho. "El propietario tiene pánico inmobiliario y lo que hace es no poner más viviendas en alquiler", ha dicho Bernardos en el episodio. Considera que la "Ley de Vivienda"es una ley populista" de Sumar.
Ha asegurado que estamos frente al "mayor desnivel de la demanda respecto a la oferta". Esto se ha dado, explica, porque hay un exceso de demanda "bestial" y la oferta está lejos de llegar al nivel pretendido.
Por lo tanto, Bernardos ha argumentado que si partimos de esta base nadie se plantea el alquiler como una opción para toda la vida. Y ha subrayado la diferencia clara entre un alquiler y un usufructo: "No nos confundamos, no es lo mismo".
Motivos de compra masiva de viviendas en 2025
Según el economista estas son las causas por las que la gente va a comprar masivamente viviendas en este año:
- No se valora el alquiler como una opción.
- Los bancos van a dar muchísimo más crédito porque van a ganar menos por cada euro prestado.
- Los tipos de interés van a bajar.
- Los extranjeros seguirán comprando, cada vez más.
- Mucha gente va a entrar a comprar conducidos por titulares como "vuelve la burbuja inmobiliaria".
Bernardos ha asegurado que este año es "excepcional" dadas estas características. Todos aquellos que estén en el mercado hipotecario e inmobiliario van a estar en un "festival". Es por ello que "la vivienda de propiedad se pondrá muy cara" y "al Gobierno se le van a poner los pelos de punta", ha manifestado.
"No habrá burbuja inmobiliaria en 2025"
El economista ha querido desmentir mitos al cuestionarle sobre la posible burbuja inmobiliaria: "No la creó una gran oferta de viviendas". Bernardos ha argumentado que para que esto suceda los bancos se deberían pasar mucho prestando crédito y, además, tendría que haber una crisis económica, que, según su perspectiva, es imposible teniendo en cuenta que "en el 2025 vamos a crecer un 3%". "No habrá burbuja inmobiliaria" este año, ha sentenciado.
Gonzalo Bernardos también ha solicitado al Gobierno que cree unidades especiales de gestión de rehabilitación del suelo y que hagan algo para solucionar el mercado inmobiliario, "que no están haciendo nada", ha valorado en el pódcast.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día