Se venden como aceite de oliva pero realmente no lo son: esta es la lista
La Aesan alerta del peligro de consumir productos que pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad fiable
Pedro G. Cuesta
El pasado 5 de abril se supo que la elaboración, envasado y distribución clandestina de aceite etiquetado como "de oliva virgen" y "de oliva virgen extra" procedente de España cuando realmente era aceite vegetal de semillas o mezcla de semillas que, además, pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad -registro de origen y procedencia- fiable.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento de esta alerta y de que la distribución inicial de los productos se ha realizado en su mayor parte en la Región de Murcia, aunque también se vendieron en Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana y no se descarta que haya distribución a otras autonomías.
Retirada de productos
Además, se ha notificado a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización en otros posibles puntos de venta.
Con la información disponible hasta ahora no hay constancia en España de ningún caso notificado.
Los productos implicados son el aceite de oliva virgen Wafa en envases de 2 litros; aceite de oliva Maakoul; aceite de oliva virgen Riad Al Andalus en envases de un litro; aceite Maysae en un litro; aceite de oliva virgen extra La noria (envases de 5 litros); aceite de oliva virgen extra Zannouti 31 31 en un litro; aceite de oliva virgen Virgen de la Salud en envases de 0,5 y 1 litro y virgen extra con esa misma denominación en envases de 0,5 litros; aceite de oliva virgen extra Rahouyi (envases de 2 litros) y otro aceite de oliva virgen sin marca comercial en envase de 5 litros.
Todos los lotes y formatos
Esta notificación afecta a todos los lotes y formatos de envase de los productos comercializados bajo esas denominaciones o marcas.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares estos aceites se abstengan de consumirlos y los devuelvan a los puntos de venta.
El inicio de las actuaciones se realizó como parte de una operación de lucha contra el fraude en la venta de aceite de oliva, según Aesan.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día