Ni Manu ni Rosa en Pasapalabra: este concursante de Reacción en cadena deja a todos alucinados tras acertar una palabra que parecía imposible

"¡Baja el nivel!", le dijo el presentador del concurso, Ion Aramendi

Daniel, el primero empezando por la izquierda, en Reacción en cadena

Daniel, el primero empezando por la izquierda, en Reacción en cadena / Telecinco

Alejandra Carreño

Un concursante de Reacción en cadena, además perteneciente al equipo recién llegado, dejó alucinados a todos en el pasado programa. Ocurrió durante la prueba de palabras encadenadas. Daniel, integrante de "Piso Moncayo", también formado por Fran y Alba, todos ellos de Andalucía, consiguió adivinar una palabra extraña y muy complicada. Fue "Svalvard", un archipiélago del norte de Noruega. El presentador del concurso de Telecinco, Ion Aramendi, al igual que el público, quedó perplejo. "¡Baja el nivel! Pensaba que nadie jamás iba a acertar esta palabra. Es absolutamente correcta", manifestó.

Daniel, Fran y Alba venían desde Almería, Córdoba y Málaga y son estudiantes de Geografía e Historia. El nombre del equipo, "Piso Moncayo", viene de que son compañeros de piso y de que viven en la calle Moncayo de Sevilla.

Pese a la brillante participación de Daniel, el nuevo equipo no pudo con "Los Matemáticos", que siguen líderes. Juan Pe, Andrea y Claudia, expertos en números, abrieron la prueba de complicidad ganadora, dejando el listón muy alto con once palabras correctas. Los nervios y varios errores se lo hicieron pasar mal a los integrantes de "Piso Moncayo", sobre todo al principio. Luego ya fueron acertando alguna palabra hasta quedarse a las puertas del empate.

Por 101.000 euros, el equipo líder jugó a la última cadena. Los concursantes averiguaron las palabras con algunas dificultades y llegaron a la palabra final con 3.157 euros. "Los Matemáticos" se vieron obligados a utilizar el eslabón misterioso y jugaron a la última palabra por 1.579 euros. Tras la pista, eligieron la palabra "correa", pero no fue correcta y perdieron la oportunidad de aumentar su bote en Reacción en cadena.

Reacción en Cadena es un emocionante concurso televisivo español presentado por Ion Aramendi desde su estreno el 19 de diciembre de 2022, que ha capturado rápidamente la atención del público gracias a su formato intrigante. Basado en el programa estadounidense Chain Reaction, que se emitió en NBC en la década de 1980, y adaptado de la exitosa versión italiana Reazione a catena – L'intesa vincente, el concurso ofrece una dinámica única que ha cautivado a los espectadores.

En el programa, dos equipos compiten entre sí, cada uno formado por tres miembros, ya sean amigos, familiares o compañeros de trabajo. Juntos deben enfrentarse a una serie de desafíos para resolver cadenas de palabras, con el objetivo de acumular dinero y aspirar a ganar un gran premio que puede llegar hasta los 150.000 euros. Las diferentes etapas del concurso aportan emoción y variación al formato.

Palabras Encadenadas: En esta fase inicial, los concursantes deben adivinar seis palabras relacionadas con un tema proporcionado por Ion. La clave para resolverlas es que la última letra de cada palabra debe ser la primera de la siguiente. Cada respuesta correcta suma 2.000 euros al bote del equipo.

La Minicadena: En esta etapa, los participantes deben adivinar el título de una canción identificando cinco palabras que forman parte de su letra. Cada palabra correcta agrega 3.000 euros al bote, y si logran adivinar la canción completa, el equipo obtiene un bono adicional de 5.000 euros.

El Centro de la Cadena: En este desafío, los concursantes deben resolver una cadena de siete palabras interconectadas. Cada palabra correcta suma 5.000 euros al bote del equipo.

El Embudo: Aquí, los equipos intentan resolver un enigma sobre un personaje, objeto o lugar utilizando un máximo de cinco pistas. El valor del acierto varía según la cantidad de pistas empleadas, y esta fase se juega de manera ocasional desde el 29 de junio de 2023.

Una Lleva a la Otra: En esta fase, los participantes deben adivinar una serie de palabras interrelacionadas para completar una cadena de siete palabras. Cada palabra correcta agrega 12.000 euros al bote del equipo.

Complicidad Ganadora: En esta fase eliminatoria y decisiva, los equipos disponen de 60 segundos para adivinar la mayor cantidad posible de palabras. El equipo que gane se lleva el dinero acumulado y regresa al programa al día siguiente.

La Última Cadena: El equipo ganador de la fase anterior pasa a la fase final, en la que cada miembro debe resolver una cadena de quince palabras. Si lo logran, mantienen el dinero acumulado hasta ese momento.

La Última Palabra: Finalmente, los jugadores intentan adivinar la última palabra, utilizando la cantidad acumulada en el juego. Si no la conocen, tienen la opción de comprar el eslabón misterioso. Si aciertan, se llevan el premio, pero si no, no obtienen nada. Sin embargo, se llevan la experiencia y la emoción para regresar al programa en el futuro.

Tracking Pixel Contents