Un exparticipante de Supervivientes vuelve a la palestra para contar su lucha contra una adicción
Su iniciativa, que comparte públicamente, está teniendo muy buena aceptación

Un exparticipante de Supervivientes vuelve a la palestra para contar su lucha contra una adicción / Telecinco
Reconocer una adicción es difícil, pero no imposible. Y eso es lo que pensó un exparticipante de Supervivientes, que volvió a la palestra para contar su lucha contra la adicción. Una iniciativa que comparte públicamente y que está teniendo muy buena aceptación.
Estamos hablando del rapero Arkano, que se ha propuesto pasarse todo un año, 365 días, sin tomar una gota de alcohol. A través de sus redes sociales, Arkano cuenta cómo le está yendo esta iniativa y las reflexiones que le surgen como que "todo lo que he logrado no es gracias al consumo, sino a pesar del consumo". Un pensamiento que realiza cuando lleva 38 de 365 días sin beber alcohol.
Y explica el rapero que antes tenía la idea engañosa de que "tomar unas cervezas me hacía rapear mejor, tener menos miedo, ser más creativo, pero le he dado la vuelta a ese pensamiento y creo que lo he podido hacer tan bien pese a que me había tomado unas cervezas, que ese consumo había limitado mi capacidad intelectual".
Termina Arkano asegurando que "hay miedos en mi cabeza por solucionar, pero cuando lo intentas hacer con el alcohol estás pedierdo mucho más".
"Supervivientes" es uno de los realities más icónicos y exitosos de la televisión en España. Este programa, que se emite en Telecinco, ha gozado de gran popularidad desde su lanzamiento en el año 2000, manteniéndose como uno de los shows más vistos a nivel nacional.
El concepto de "Supervivientes" es simple pero convincente. Un grupo de participantes es llevado a una isla remota, donde deben subsistir durante varias semanas sin lujos. Durante su estancia, compiten en distintas pruebas para obtener comida, agua y otros suministros. Asimismo, deben convivir y enfrentarse a la dinámica interpersonal, lo que a menudo provoca tensiones y enfrentamientos.
La popularidad de "Supervivientes" se debe a diferentes factores. Por un lado, el programa combina elementos de drama, aventura y supervivencia, generando un formato atractivo para los espectadores. La situación adversa y la falta de comodidades para los participantes incrementan la intensidad y el interés del show.
Además, la diversidad de los concursantes ha sido clave en su éxito. A lo largo de sus ediciones, han participado figuras del mundo del entretenimiento, la música y otras esferas sociales, lo que ha captado la atención del público. Los participantes son seleccionados por su carisma y capacidad para generar contenido interesante, garantizando así un espectáculo cautivador.
Redes sociales
El éxito de "Supervivientes" también se refleja en las redes sociales, donde los seguidores comparten sus opiniones y discuten en tiempo real, aumentando así la interacción y la emoción alrededor del programa.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día