Este botón te puede salvar la vida y la Policía lo sabe: alerta por tu seguridad

AlertCops incorpora el botón SOS, con este reforzarás tu seguridad.

Aplicación de AlertCops

Aplicación de AlertCops

Paula Bolaños

En las redes sociales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, siempre nos advierten sobre ciertos tipos de estafas como 'la estafa de la hamburguesa' o la de la videollamada de WhatsApp. Pero en este caso, la Policía Nacional recomienda su aplicación AlertCops, y la nueva función que han añadido, el botón SOS.

Por si aún no lo sabías, AlertCops, es una aplicación móvil gratuita que fue creada por la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS), que pertenece a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior de España. El objetivo de esta aplicación es mejorar y hacer más accesible el acceso a determinados servicios públicos de seguridad ciudadana.

La idea es que cualquier persona independientemente de su origen, idioma o de sus discapacidades, ya sean auditivas o vocales, se puedan comunicar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una alerta, información o noticia sobre algún acto delictivo, además de alguna incidencia de seguridad del que pueda estar siendo víctima o testigo. Y permite, de una forma muy simple, enviar una alerta con tu geolocalización a los cuerpos policiales. Por último, a través de esta aplicación podrás recibir consejos y alertas de los dispositivos especiales que haya disponible cuando asistas a algún evento, por ejemplo, el festival de música ViñaRock.

Así pues, dentro de esta aplicación, han desarrollado un botón SOS, con el que podrás enviar tu ubicación en tiempo real a tus personas de confianza, también te permite grabar un audio de 10 segundos que se enviará como archivo adjunto de la alerta. Dentro de este botón, estará la opción de "Aviso de colectivo vulnerable", que está diseñado para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género y del personal sanitario.

¿Cómo funciona este botón si perteneces al colectivo vulnerable?

Para empezar a utilizar la aplicación, tendrás que validar tu número de teléfono. Posteriormente, accederás a la sección de "Mis datos", ubicada en la pestaña "MÁS" de la aplicación, aquí identificarás tu pertenencia al colectivo vulnerable correspondiente. En caso de que pertenezcas al colectivo de víctimas de violencia de género, te identificarás en esta sección bajo el código "AVDG" y tu DNI o NIE. Si eres parte del personal sanitario, deberás introducir el código "APSA" y tu DNI o NIE.

¿Cómo comunicar una alerta?

Es muy sencillo. Para utilizarlo, solo hay que pulsar este botón repetidamente 5 veces en menos de 6 segundos, y no hace falta acceder a la aplicación, ya que este estará disponible en la pantalla de inicio. Una vez hecho esto se enviará una señal de emergencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto con tu geolocalización, además de adjuntarse la grabación de 10 segundos, que ampliará la información de lo que pueda estar sucediendo.

Tracking Pixel Contents