Si encuentras un billete de 50 euros en el parabrisas de tu coche, ponte en lo peor: la última alerta de la Policía Nacional
Los cacos aprovechan que el vehículo está parado para actuar

Un vehículo de la Policía Nacional, frente a la Comisaría de El Natahoyo. / Juan Plaza
Alejandra Carreño
Ponte en situación: llegas al coche, te sientas al volante y de repente ves que tienes un billete de 50 euros puesto en el parabrisas. ¿Qué harías? ¿Saldrías a cogerlo? Pues no lo hagas. Es la última alerta que ha lanzado la Policía Nacional a través de su cuenta de TikTok. Si ves dinero en el parabrisas, ponte en lo peor. Nadie regala nada y es el sistema que utilizan los cacos para robarte.
Así lo cuenta una agente de la Policía. "¿Quieres saber cómo ganar 50 euros? Al menos, te vamos a enseñar cómo no perderlos", empieza diciendo. "Si encuentras un billete de 50 en tu parabrisas, ojo. Los delincuentes aprovechan que tu coche está parado para poner en el parabrisas un billete de 50 euros, que por supuesto es falso. Cuando el conductor sale a comprobar la autenticidad del billete, aprovechan para robarle las pertenencias que ha dejado en el interior", explica. Y, al final, probablemente, los ladrones se lleven un billete de 50 euros y mucho más.
Alerta por los cargos en el banco
Mucho ojo también con esta estafa. La Guardia Civil ha lanzado una alerta que ya está generando preocupación en miles de usuarios a lo largo y ancho de España. Se trata de una nueva modalidad de fraude en la que los cibercriminales logran suplantar la identidad de los usuarios, robar datos personales e incluso acceder a sus cuentas bancarias, todo ello a través de la pérdida de conexión de sus teléfonos móviles.
El modus operandi de los delincuentes es sofisticado y comienza con una fase de recopilación de datos. Utilizando métodos clásicos como el phishing, llamadas fraudulentas o filtraciones masivas de información, los estafadores consiguen robar los datos personales de sus víctimas. Con esta valiosa información, contactan con las operadoras de telefonía móvil para solicitar un duplicado de la tarjeta SIM. A partir de ese momento, el teléfono móvil del usuario queda inoperativo, mientras que los delincuentes pueden acceder a todos los códigos de verificación enviados por los bancos, lo que les permite realizar compras y otros cargos fraudulentos a la cuenta bancaria de la víctima.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Grave accidente en Siero: el conductor de un camión resulta herido, tras salirse de la vía de madrugada y partir por completo la cabina