La vida de tu perro corre peligro si se encuentra con este insecto: así lo alerta la Policía Nacional

Con la subida de las temperaturas, el peligro ha aparecido antes de lo esperado

Nido de procesionarias

Nido de procesionarias / Pixabay

Hada Eyla Rodríguez

Se acerca la primavera y con ella la subida de las temperaturas. Entre los meses de febrero y abril, la oruga procesionaria o procesionaria del pino sale a la calle y pone en peligro la vida de tu perro. Es el ambiente templado lo que hace que salgan de los pinos y otras coníferas; y pueden aparecer en montones o en filas. La Policía Nacional pone el foco en estas fechas y alerta de que hay que evitar que las mascotas se acerquen a estos insectos. Este año, además, el peligro se ha adelantado, debido al buen tiempo.

Aunque parezcan inofensivos, las orugas pueden causar la muerte de los perros si no acudimos a un veterinario cuanto antes, pues, según la explicación de la Policía Nacional, "está considerada como un peligro tóxico potencialmente mortal". La mejor solución, según la Policía, es contactar y desplazarse hasta el veterinario más cercano, pero también añade consejos para identificar la intoxicación y poder evitar una tragedia.

María Vetican dedica su Tik Tok a dar "Tips veterinarios" para que tu perro tenga los mejores cuidados y relata que estas orugas desprenden microfilamentos cargados de toxinas. Como respuesta, el perro que haya entrado en contacto con ellos "se pondrá nervioso y se tocará la cara con las patas". Si notas alguno de estos comportamientos, la Policía Nacional aconseja intentar quitar el mayor número de pelos posible, pero ¡OJO!, sin frotar, ya que podría agravar el problema. Según @mariavetican el agua debe echarse de dentro hacia fuera si los pelos se encuentra en lengua o garganta; esto inactivará la toxina.

La Policía Nacional aconseja que nos fijemos en los siguientes síntomas para identificar la intoxicación por oruga procesionaria:

  • Inflamación del hocico o los párpados
  • Aumento de la salivación
  • Aparición de hipertermia: aumento anormal de la temperatura corporal
  • Necrosis de la lengua

Es importante actuar rápido en estos casos, ya que puede provocar necrosis de la lengua, problemas respiratorios y la muerte, según dice María Vetican en Tik Tok. Ella misma informa sobre otra opción en el caso de no tener la posibilidad de acercarnos a un veterinario: existe un tratamiento de emergencia llamado Urbason. Es un medicamento que solo puede pedirse con receta, por lo que es necesario hablar previamente con vuestro veterinario de confianza. Allí te informarán sobre la inyección y la dosis, pues esta variará según el animal.

Todo esto lo aconseja la Policía Nacional y @mariavetican, ya que no es ninguna novedad la aparición de las orugas procesionarias; año tras año salen de sus nidos en procesión, valga la redundancia.

Tracking Pixel Contents