Soy pescadero y esto es lo primero que debes hacer cuando llegues con el pescado a casa si no quieres acabar en el hospital

¿Te has planteado alguna vez cómo limpiar pescado de forma rápida, sin que sea un suplicio ni un lío de limpieza?

Soy pescadero y esto es lo primero que debes hacer cuando llegues con el pescado a casa si no quieres acabar en el hospital

Soy pescadero y esto es lo primero que debes hacer cuando llegues con el pescado a casa si no quieres acabar en el hospital

¿Te has planteado alguna vez cómo limpiar pescado de forma rápida, sin que sea un suplicio ni un lío de limpieza?

Si alguna vez has evitado cocinar pescado solo por el engorro de limpiarlo, este truco es para ti. Sabemos que enfrentarse a escamas, vísceras y tripas no es lo más apetecible, pero con la técnica adecuada, el proceso puede ser rápido, sencillo y, sobre todo, mucho más limpio. Hoy te traemos la mejor forma de limpiar pescado sin esfuerzo y con un resultado impecable.

@noelapeskaera GUANTES Y TIJERAS!! Espero que así podais disfrutar de comer pescaito sin tener que pasarlo mal al limpiarlo 😁 #pescaderia #pescado #pesca #limpieza #mercado #boquerones #malaga #paratii #fyp #masterclass ♬ sonido original - Noe la peskaera

Tijeras, tu mejor aliado en la cocina

Este método es perfecto para especies como la bacalailla, el boquerón o el burel. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Coge el pescado con firmeza, preferiblemente con un guante si te da impresión tocarlo directamente.
  2. Haz un corte con las tijeras desde la tripa hasta la cabeza. Verás cómo todo lo que no necesitas sale de una vez, sin complicaciones.
  3. Si estás limpiando boquerones, el proceso es aún más sencillo: retira la cabeza y tira suavemente de las tripas. En segundos tendrás el pescado limpio y listo para cocinar.
  4. Enjuaga bien bajo el grifo para eliminar restos y ¡listo! Ya puedes prepararlo a tu gusto.

¿Y si me da asco limpiar pescado?

Si el simple hecho de tocar el pescado te resulta desagradable, la mejor solución es usar guantes. Hay opciones de látex o de nitrilo que te permiten manipularlo sin sentir el contacto directo. Además, también puedes optar por que el pescadero lo limpie por ti, aunque no siempre lo hacen con la misma precisión o rapidez que en casa.

Más allá de la cuestión estética, limpiar bien el pescado es clave para que quede en su punto perfecto al cocinarlo. Si dejas restos de tripas o escamas, pueden dar un sabor amargo o incluso afectar la textura del plato. Además, al hacerlo tú mismo en casa, tienes el control total sobre la higiene y la preparación.

De la limpieza al plato: las mejores formas de cocinarlo

Una vez limpio, el pescado está listo para ser el protagonista de tus platos. Algunas de las formas más deliciosas de cocinarlo son:

●       Frito: Especialmente los boquerones y la bacalailla quedan espectaculares con un buen rebozado crujiente.

●       A la plancha: Perfecto para quienes buscan una opción más ligera sin perder el sabor.

●       Al horno: Ideal para pescados más grandes que necesitan una cocción uniforme.

●       En escabeche o adobo: Para quienes disfrutan los sabores más intensos y tradicionales.

Con este truco, ya no tienes excusas para evitar cocinar pescado en casa. La limpieza ya no será un problema, y con unos simples pasos, tendrás un pescado impecable y listo para disfrutar. ¿Te animas a probarlo?

Tracking Pixel Contents