¿Qué significa para el futuro del continente?
América del Norte se está hundiendo hacia el manto de la Tierra
Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades

Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21
Redacción T21
Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón.
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando" hacia el manto terrestre.
Este hallazgo, publicado en Nature Geoscience, representa la primera observación en tiempo real del adelgazamiento activo de un cratón. Utilizando avanzadas técnicas de tomografía sísmica de forma de onda completa, los geólogos han identificado enormes masas de roca que se desprenden del núcleo continental norteamericano y se hunden hasta 600 kilómetros en el manto.
El fenómeno se concentra principalmente bajo el Medio Oeste estadounidense, creando una estructura similar a un embudo que se extiende desde Michigan hasta Nebraska y Alabama. Lo más fascinante es que este proceso está ocurriendo en este momento, aunque a una escala temporal geológica; es decir, demasiado lento para causar cambios perceptibles en la superficie durante la vida humana.
Placa de Farallón
La investigación reveló un actor inesperado en este drama geológico: la antigua Placa de Farallón. Este segmento tectónico oceánico, que ha estado subduciendo bajo América del Norte durante aproximadamente 200 millones de años, continúa ejerciendo una influencia significativa desde las profundidades del manto.
A pesar de estar separada del cratón por unos 600 kilómetros, esta placa está erosionando el continente norteamericano desde abajo mediante dos mecanismos principales: redirigiendo el flujo de material del manto para cizallar la base del cratón y liberando compuestos volátiles que debilitan su estructura.
Los modelos computacionales desarrollados por el equipo de investigación confirmaron esta hipótesis, demostrando que el goteo cratónico solo ocurría cuando la Placa de Farallón estaba presente en las simulaciones. Este hallazgo subraya el impacto duradero que los procesos tectónicos pueden tener sobre la estabilidad continental, incluso millones de años después de su inicio.
Referencia
Seismic full-waveform tomography of active cratonic thinning beneath North America consistent with slab-induced dripping. Junlin Hua et al. Nature Geoscience (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s41561-025-01671-x
En tiempo real
Lo que hace que este descubrimiento sea particularmente valioso es la oportunidad sin precedentes de observar la evolución continental en tiempo real. A diferencia de eventos pasados, como la pérdida de la raíz del Cratón de China del Norte hace millones de años, el actual adelgazamiento bajo América del Norte permite a los científicos analizar directamente este proceso mientras se desarrolla.
Las implicaciones de este fenómeno son profundas. Desafía las suposiciones previas sobre la estabilidad de los cratones, considerados históricamente como las estructuras más inmutables de nuestro planeta. Además, proporciona nuevas perspectivas sobre cómo los continentes se transforman a lo largo del tiempo geológico, potencialmente influyendo en patrones de deriva continental, distribución de recursos minerales e incluso cambios climáticos a largo plazo debido a alteraciones en la convección del manto.
Este descubrimiento no solo representa un avance significativo en nuestra comprensión de la dinámica terrestre, sino que también demuestra el poder de las técnicas geofísicas modernas para revelar los secretos ocultos en las profundidades de nuestro planeta, recordándonos que incluso las estructuras aparentemente más estables de la Tierra están en constante evolución.
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Mieres llevará a los montes de León mil reses tras conseguir acceso a los pastos del entorno de Pinos
- El concurso de Casa, con una tienda en Gijón, llega a la justicia europea