Tráfico de drogas
La compra de una finca de 1,3 millones de euros destapa una red de lavado de dinero de la droga en Cádiz
Hay cuatro detenidos y tres personas jurídicas investigadas. La finca tenía un acceso por la zona navegable del río San Pedro hasta la Bahía de Cádiz

Una narcolancha intervenida en Cádiz. / Guardia Civil
Redacción
La Guardia Civil ha bloqueado más de 2,5 millones de euros de una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico en el marco de la operación 'Sabila', desarrollada en la provincia de Cádiz.
Según ha informado este domingo el instituto armado en un comunicado, la operación se inició tras la compra fraudulenta de una finca valorada en más de 1,3 millones de euros con la utilización de personas interpuestas y testaferros.
Los antiguos propietarios de la propiedad eran un matrimonio con antecedentes por tráfico de drogas y blanqueo de capitales, y la finca tenía un acceso por la zona navegable del río San Pedro hasta la Bahía de Cádiz.
Los agentes averiguaron que la finca se había escriturado en un millón de euros y el importe de la transacción estaría en 1.300.000 euros, con el abono de los 300.000 euros restantes en metálico.
Se han inmovilizado propiedades inmobiliarias por valor de 2,5 millones de euros, como una finca segregada en 54 parcelas para uso agrícola en Puerto Real o activos inmobiliarios en las provincias de Cádiz y Sevilla.
Igualmente, se han decomisado tres vehículos, dos de ellos de alta gama, y el contenido de una caja de seguridad con 790.000 euros y 35.900 dólares estadounidenses en efectivo.
Esta operación 'Sabila' es una continuación de la denominada 'Talotifa' de noviembre de 2021, en la que los agentes comprobaron que la organización, liderada por el conocido como 'El Doro', llevaba años blanqueando capital obtenido de forma ilícita a través de actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
Fueron detenidas entonces once personas, entre ellas el líder de la organización, y se practicaron cinco registros domiciliarios en Sanlúcar de Barrameda y Chipiona, donde se intervinieron once propiedades inmobiliarias.
Los ahora detenidos han sido puestos a disposición del titular del Juzgado de Instrucción 3 de Sanlúcar (Cádiz) como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales y otro de pertenencia a organización criminal.
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años