Investigación
El hombre muerto carbonizado y su compañero herido en la estación de Lleida ya habían intentado colarse dos veces en trenes
La policía sospecha que se proponían acceder al Alvia por el techo del vagón para viajar a Barcelona
El tren Alvia parado en la estación del AVE de Lleida-Pirineus. / Jordi V. Pou
Germán González
Los dos hombres que se accidentaron este martes por la noche en la estación Lleida-Pirineus al saltar al techo de un Alvia habían intentado colarse dos veces en trenes de alta velocidad en dirección a Barcelona, según investigan los Mossos d'Esquadra tras recibir información de Adif. Uno de los individuos, de 25 años, murió al instante, carbonizado, cuando tocó la catenaria, al tiempo que el otro, de 23 años, resultó herido al quedar encajado entre un vagón y la vía. El hombre fue trasladado al hospital Arnau de Vilanova de Lleida, pese a que presenta más daños emocionales que físicos, tal como ha explicado el alcalde de la localidad, Fèlix Larrosa.
Tras identificiar a las víctimas, los Mossos d'Esquadra han iniciado una investigación por este accidente mortal. Este miércoles han estado examinando la zona para saber cómo los dos hombres pudieron acceder a la pasarela superior de peatones que cruza las vías y, desde allí, saltar al techo del Alvia cuando este se encontraba parado en la estación.
Descarga eléctrica
Agentes de la policía científica han analizado la posición del cadáver sobre el tren tras sufrir la descarga de 27.000 voltios y el lugar en el que se encontró el herido para determinar qué hicieron para acceder a la zona. Los Mossos también están a la espera de tomar declaración al hombre herido para esclarecer por qué lugar subieron a la pasarela para saltar. Todo apunta a que su intención era colarse en los trenes.
También se ha tomado declaración al maquinista del tren, quien ha explicado que oyó cómo el herido caía al suelo gritando, en pleno ataque de ansiedad, así como a otros testigos del siniestro, que provocó un incendio que sofocaron los bomberos. Tras el accidente se desconectó la subestación eléctrica de Montagut, la cual alimenta las vías 1 y 2 de la estación Lleida-Pirineus.
El tren, que hacía el trayecto La Coruña-Barcelona, no pudo seguir el viaje. Las 185 personas que viajaban en él quedaron atrapadas en el interior, ya que la falta de electricidad impedía abrir las puertas. Finalmente, pudieron salir a las diez de la noche. Desde Adif se gestionó un transporte alternativo por carretera para que pudieran llegar a su destino. Casi una hora después, Renfe restableció la tensión y Protección Civil cerró la alerta por el plan de emergencias Ferrocat.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Adiós a Alessandro Lequio tras la decisión judicial de Terelu Campos: 'En manos de quien lo tengo que poner
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias