Están en Cantabria, no viven del turismo y son unos grandes desconocidos: siete de los pueblos más bonitos del Norte
La Asociación de Pueblos Bonitos de España destaca estos puntos de la cornisa cantábrica
Recorre algunos de los pueblos más bonitos del norte de España / iStock. Jose Miguel Sanchez
XIANA CELA
La Asociación de Pueblos Bonitos de España señala siete pueblos en Cantabria dignos de visitar que incluyen desde experiencias gastronómicas y reliquias arquitectónicas hasta fiestas catalogadas de interés turístico nacional: Bárcena Mayor, Potes, Carmona, Santillana del Mar, Liérganes, Mogrovejo y Comillas. La página oficial de turismo de Cantabria destaca los principales atractivos de cada cada uno de estos.
Bárcena Mayor ofrece desde un paisaje flanqueado de por pequeñas colinas (escondido en el corazón de la reserva natural del Saja) hasta un paisaje rural donde ver las casas típicas de la zona. Entre sus riquezas de interés cultural se puede visitar la iglesia del pueblo con la advocación a Santa María y otros elementos muy interesantes como un retablo barroco del siglo XVIII. Es undestino maravilloso para disfrutar de la vida rural en su máximo esplendor.
Si el objetivo del viaje es conquistar los estómagos, será obligatorio parar en Potes. Conocida como la villa de los puentes y las torres, encandilará a sus visitantes por su famoso cocido lebaniego, plato estrella de la zona. Y como cada sobremesa de una buena comida, esta debe ir acompañada de un buen licor artesanal, en este caso un tostadillo o el más conocido orujo, el cual cuenta con su propia fiesta en esta pequeña localidad catalogada de Fiesta de interés turístico nacional.
Carmona sin embargo, atraerá la atención de aquellos que busquen un descanso de la rutina de la mano de familiares y amigos, ofreciendo un gran número de casas rurales en las que disfrutar su estancia. Además de disfrutar nuevamente de un maravilloso paisaje rural y las casas típicas de la zona, podrás conocer su edificio más emblemático (el Palacio de los Díaz Cossío y Mier) y las calles por las que hizo vida Manuel Llano, famoso escritor regionalsita.
Entre otras de las reliquias de Cantabria, nos sonará el nombre de Santillana del Mar, que además de ser una de las localidades de mayor valor histórico-artístico, cuenta con una intensa actividad cultural, de la cual se puede disfrutar a lo largo del año en sus numerosas salas de exposiciones y museos. Además esta pequeña villa nos permitirá también disfrutar de un turismo de playa, siendo imprescindible conocer la playa de Santa Justa y la de Ubiarco.
No hay que descartar tampoco visitar otros pueblos como Liérganes y Mogrovejo. En Liérganes se podrá seguir disfrutando de la rica gastronomía cántabra degustando sus quesos frescos además de su repostería a base del popular chocolate con churros, alternado con un turismo más cultural visitando su Museo de Elsedo de arte contemporáneo. Parar a conocer Mogrovejo será una oportunidad más de disfrutar del paisaje y la esencia rural de esta comunidad, visitando entre otras cosas su destacable torre medieval y una curiosa virgen flamenca de finales del siglo XV.
Y por último y como parada obligatoria, se debe parar a conocer Comillas. Además de disfrutar nuevamente de su arquitectura rural y visitar entre otras cosas la plaza vieja y la iglesia parroquial, este pequeño pueblo esconde un auténtico tesoro: El Capricho del famoso arquitecto catalán Gaudí. Disfrutar de una arquitectura tan peculiar será una absoluta experiencia inmersiva. Se podría decir que para terminar y completar un viaje por el panorama rural cántabro es perfecto, porque además de permitir el disfrute de piezas únicas como la de Gaudí, se podrá disfrutar de su costa, con un gran interés ecológico formando parte del Parque Natural de Oyambre.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Un accidente en la autovía minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias