ALIMENTACIÓN
El precio de la cesta de la compra de los celiacos no afloja: 1.000 euros extra al año por los productos sin gluten
El informe anual de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España registra "una ligera moderación" en los precios de los alimentos en 2025, pero se queja de que siguen siendo más caros

Pan sin gluten. / EP
La Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) ha publicado su informe anual sobre los precios de los productos específicos sin gluten. Un año más, la cesta de la compra para las familias sigue siendo cara, aunque los precios se moderan ligeramente respecto a 2024. La diferencia del gasto entre la compra de productos con y sin gluten se estima en 997,85 euros adicionales al año para quienes deben seguir una dieta específica.
Para realizar el trabajo, la Federación ha tomado como referencia productos específicos sin gluten (pan, pasta, harinas panificables, pan rallado, etc.), porque son los responsables de la diferencia económica entre los dos tipos de dieta. En el estudio se ha recogido información sobre el precio de venta de 21 tipos de productos en enero de 2025.
El precio de todos los alimentos es "significativamente superior" en los productos sin gluten, se concluye, como suele ser habitual cada año. La mayor diferencia apunta FACE, está en la barra de pan, las magdalenas y el pan rallado. Así, una familia con una persona celiaca entre sus integrantes puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 20,79 euros a la semana, 83,15 euros al mes y 997,85 euros al año, en relación con una familia de la población general.
Más caros
A pesar de que se ha observado una disminución del 2,93 % en el precio promedio de los productos sin gluten en comparación con el año anterior, el análisis revela "una tendencia generalizada a que los productos sin gluten sean significativamente más caros que sus equivalentes".
La disminución en el gasto anual de productos sin gluten, aunque modesta (49,99 euros), sugiere "una ligera moderación" en los precios en 2025. Sin embargo, el sobrecoste anual de casi 1.000 euros para las personas celiacas sigue siendo una carga económica considerable. Una carga que, advierte FACE, puede verse duplicada o triplicada si hay más de un integrante del grupo familiar con la enfermedad.
Tendencias del mercado
La Federación sugiere "una combinación de factores que incluye ingredientes y/o materias primas más caros, controles de calidad más rigurosos, menor escala de producción o tendencias del mercado" que contribuyen a que los productos sin gluten sean más caros que los productos con gluten.
Esta situación, dice FACE, se agrava por la ausencia de ayudas económicas específicas a nivel nacional "para mitigar los costes asociados" al seguimiento de la dieta. La falta de apoyo sitúa a las personas celiacas "en una posición de desventaja económica", recuerda.
Más ayudas
Por eso, FACE "reitera la urgencia" de que el Ejecutivo tome medidas concretas para reducir el impacto financiero y garantizar la igualdad en el acceso a la salud para el colectivo celiaco. En febrero, el Ministerio de Hacienda, a través de una resolución de la Dirección General de Tributos, rebajaba el IVA al pan, incluido el pan sin gluten, del 10 % al 4 %, tras una sentencia del Tribunal Supremo, que dictaminaba que se debe aplicar ese tipo de IVA superreducido.
A partir de ahora, todo el pan sin gluten, incluidos aquellos dentro de la categoría 'pan especial' (pan tostado, de molde, rallado, picos, etc.), deberán tributar al 4 % y no al 10 %, como venía siendo hasta la fecha. La Federación de Asociaciones de Celiacos de España considera que se trata de una buena noticia porque se mejora la accesibilidad. Pero, recuerda, esta medida es insuficiente, pues "aliviará muy poco el sobrecoste" de 1.000 euros al año que soportan las familias.
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario