Encuesta del INE
Crece hasta casi el 40% el número de hogares con personas dependientes que no tienen ayuda a domicilio
El 40% indica que no puede pagar el servicio de cuidados o todas las horas necesarias, según una encuesta del INE

La cobertura del servicio de ayuda a domicilio apenas ha variado desde el año 2010. / EFE
Patricia Martín
En España, hay aproximadamente dos millones y medio de hogares (el 12,8% del total) donde vive una persona dependiente. Sin embargo, debido a la escasez de recursos y las largas listas de espera que acumula el sistema de dependencia, casi el 40% (en concreto el 37,1%) no tienen ayuda a domicilio o no tienen suficientes horas, siete puntos más que en 2016, porque las necesidades han ido en aumento, dado que cada vez hay más personas mayores, debido al envejecimiento de la población.
En los hogares con una mujer sola mayor de 65 años, el porcentaje de necesidades no cubiertas de servicios de ayuda asciende al 47% y, en hogares con un hombre senior, al 42%. Además, es una demanda influida por el nivel de renta: los hogares bajos sin servicios de cuidados suficientes doblan a los hogares con más ingresos (41,3% frente a 24,2%).
Y es que el 40% indica que no puede permitírselo, mientras que otros motivos, como que la persona dependiente rechaza los cuidados de alguien ajeno a su familia caen al 6%, según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sondeo indica además que casi un 20% de las familias con dependientes a su cargo y que sí disponen de ayuda a domicilio paga estos servicios con "dificultad o mucha dificultad". La buena noticia es que este porcentaje ha caído 18 puntos desde 2016.
Pobreza infantil
La encuesta ofrece también información sobre el acceso a otros servicios y las carencias de muchos hogares con niños. Destaca, por ejemplo, que ha crecido hasta el 54,5% el porcentaje de niños menores de tres años que asisten a centros de cuidado infantil, frente al 39,5% del 2016.
Sin embargo, casi el 7% de los hogares con niños no pueden pagar viajes escolares, porcentaje que crece al 13,4% en los hogares de menos ingresos. Además, el 1,2% no dispone de libros escolares indicados para su edad y el 2,3% no tiene un lugar adecuado para estudiar o hacer los deberes.
Y llama la atención que dos de cada diez familias con hijos menores no se puede permitir ir de vacaciones al menos una semana al año, un porcentaje que ha caído 9,5 puntos desde 2014. En la misma línea, el 5,6% de estos hogares no puede pagar actividades de ocio o celebrar ocasiones especiales. Además, el 4,5% no se puede permitir comprar ropa nueva y el 2,2% no puede comer fruta o verdura a diario.
Asistencia médica
También destaca el aumento del número de hogares con niños menores de 16 años que no recibieron, en 2024, asistencia médica cuando la necesitaron, que han pasado de un ínfimo 0,2% en 2017 al 2,3%. En consonancia, ha aumentado del 2,6% al 4% las familias que no pueden permitirse pagar al dentista.
Por otro lado, la encuesta indica que el coste del trasporte público supone una pesada carga para casi el 5% de los hogares y que casi el 9% de las personas que han intentado alquilar o comprar una casa en los últimos cinco años se ha sentido discriminado, por su origen, aspecto, nivel de ingresos o edad.
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Fallece al sufrir un infarto y colisionar contra un muro en Avilés cuando regresaba del funeral de un hermano en Galicia
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Huye de la Guardia Civil durante 30 kilómetros, entre Navia y Ribadeo, para que no le pillasen con 300 gramos de hachís
- Abre en el centro de Gijón la marca que arrasa entre los jóvenes y que vende las famosas sudaderas de la X
- Momento para la historia en Pasapalabra: Rosa canta 'Me enamora' y Manu se emociona
- La fábrica solar de Asturias, única en España, evitará depender de China
- Los mutualistas asturianos celebran el reintegro único de lo tributado de más por sus cotizaciones