Estudio científico
La contaminación por nitratos agrava la escasez de agua potable en 2.000 regiones del planeta
De seguir así, se estima que al menos un tercio de las subcuencas hidrográficas del mundo podrían enfrentarse a una grave escasez de agua para 2050, según un estudio

Un tercio de las subcuencas hidrográficas del mundo podrían enfrentarse a una grave escasez de agua para 2050. / EP
Valentina Raffio
"La seguridad hídrica del planeta está en juego". Este es el contundente mensaje con el que arranca un estudio publicado este martes en la revista 'Nature Communications' en el que, una vez más, se advierte sobre cómo la crisis climática podría poner en jaque los recursos hídricos del globo. Según apunta un análisis liderado por la Universidad de Wageningen (Países Bajos), el avance de la crisis climática y la contaminación por nitratos ya está agravando la escasez de agua en más de 2.000 regiones del planeta. De seguir así, se estima que al menos un tercio de las subcuencas hidrográficas del mundo podrían enfrentarse a una grave escasez de agua para 2050.
Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de uno de los análisis más exhaustivos hasta la fecha de las cuencas y subcuencas del globo, unos ecosistemas que albergan buena parte del agua de los ríos. Ya en 2010 se estimaba que había unas 984 regiones con escasez de agua. Ahora, apenas una década y media más tarde, esta cifra se ha incrementado exponencialmente hasta alcanzar las 2.500 zonas afectadas en la actualidad. Los análisis sugieren que, de seguir así, para 2050 podría haber más de 3.000 cuencas con alto riesgo de sufrir una escasez hídrica. Esto equivaldría a secar un área de más de 40 millones de kilómetros cuadrados. Según estiman los expertos, este fenómeno podría poner en riesgo a unas 3.000 millones de personas.
En 2010 había 984 zonas con escasez de agua, ahora ya son más de 2.000 y en 2050 podrían superar las 3.000
Los estudios más exhaustivos realizados hasta la fecha, como el elaborado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), apuntan a que el avance de la crisis climática podría, por un lado, reducir sustancialmente las precipitaciones y, por el otro, aumentar las temperaturas globales. Esta combinación de factores ya amenaza con reducir los recursos hídricos disponibles en varias regiones del globo. Sobre todo, tal y como apunta este análisis, en las cuencas del sur de China. Europa central, América del Norte y África. España, y más concretamente toda la vertiente mediterránea de la Península Ibérica, también destacan entre las zonas más afectadas por este fenómeno. Pero eso no es todo.
La vertiente mediterránea de la Península Ibérica aparece como una de las zonas más afectadas
Polución de las aguas
Los expertos alertan de que, más allá de los efectos de la crisis climática, la contaminación amenaza con agravar aún más la escasez de agua potable en miles de regiones del planeta. Preocupa, sobre todo, el caso de la polución por nitratos. Este tipo de polución está relacionada, por un lado, con las filtraciones de los vertederos urbanos y, por el otro, de los fertilizantes utilizados en la agricultura y los residuos de la ganadería. "La filtración de estas sustancias contaminantes en las cuencas fluviales limita aún más la presencia de agua potable en estas regiones", afirman los investigadores que han liderado este análisis.
Las futuras políticas de gestión del agua deberán tener en cuenta la necesidad de sanear las aguas para garantizar su uso seguro"
En este sentido, los científicos reclaman medidas para intentar frenar estas filtraciones contaminantes. Aunque se trata de algo especialmente complejo, ya que "los nitratos pueden provenir de muchos lugares a la vez y son más difíciles de controlar". Asimismo, en vista de estas proyecciones, los expertos reclaman a los responsables políticos que pongan en marcha medidas para garantizar la calidad de las aguas en sus planes a corto, medio y largo plazo. "Las futuras políticas de gestión del agua deberán tener en cuenta una posible escasez, pero también la necesidad de sanear las aguas para garantizar su uso seguro", destacan los autores de este análisis que, en la misma línea que otros, llama a la humanidad a prepararse para un futuro marcado por la crisis climática.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Cuánto dinero tengo que dar como regalo si me invitan a una boda en Asturias: esto es lo que dicen los expertos
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal