Las comunicaciones ferroviarias
Tragsa reactiva la obra de la estación de la Pola, que acumula tres años y medio de paralización
La conclusión de las pasarelas y los ascensores incluidos en el proyecto original supondrá un coste aproximado de un millón de euros

Una de las estructuras de los ascensores inacabadas, cubierta de maleza. | J. A. O.
J. A. O.
La empresa pública Tragsa reactiva, tras casi tres años y medio de parón, las obras del proyecto de mejora de la accesibilidad a la estación de la antigua Feve en la Pola. Para ello, acaba de sacar a licitación un primer contrato para el suministro del revestimiento de malla metálica arquitectónica de acero inoxidable necesario para llevar a cabo los trabajos. Además, también ha iniciado los trámites para encargar los anclajes y el control de la actuación.
La solución técnica para completar la obra consiste en concluir la pasarela que quedó inacabada, así como los ascensores panorámicos para salvar las vías. La inversión pendiente por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ronda el millón de euros. El plazo de ejecución es de medio añom contado desde el reinicio de las labores.
Las obras se licitaron en primera instancia en el mes de julio de 2020, con un presupuesto base fijado en 1,8 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses. La empresa asturiana Construcciones Estévez Mena se hizo con el encargo gracias a una oferta de 1,2 millones de euros. Consistía en favorecer la movilidad de todos los usuarios por las instalaciones de la estación, incluyendo la construcción de una pasarela elevada y conectada por ascensores y escaleras fijas, eliminando así el cruce de los viajeros a nivel de vía.
Una vez adjudicadas, las obras se iniciaron con normalidad. Sin embargo, los problemas que primero se achacaron a la necesidad de realizar ajustes en los costes y, después, a deficiencias en el ascensor principal, cuya estructura se había levantado ya casi por completo, condujeron a la ralentización y posterior paralización de los trabajos, que quedaron oficialmente cancelados el 18 de enero de 2022, aunque desde varios meses antes ya era patente el parón.
El Adif encargó a la empresa pública Tragsa que se hiciera cargo de rehacer el proyecto y terminar las obras con una solución que es menos habitual para este tipo de casos que la de los pasos inferiores entre andenes. Sin embargo, el Adif se decidió por ella al advertir que el río Nora discurre muy próximo y en paralelo a la estación, generando el cauce un elevado nivel de aguas freáticas, algo que prácticamente imposibilitaría la opción de comunicar las vías a través del subsuelo.
A la espera de que se inicien los trabajos en la terminal de la capital sierense, el Adif ha licitado el contrato de obras para la duplicación de la vía de la Pola a La Carrera, por un importe de 23,5 millones de euros. Se trata del único tramo sin desdoblar de la línea hasta Oviedo.
Una vez concluida esta actuación, todo el trayecto entre Oviedo y Pola de Siero, que es uno de los que registra mayor número de circulaciones de la red de ancho métrico de Asturias, junto con El Berrón-Gijón, estará dotado de doble vía, incrementándose la capacidad y funcionalidad de la infraestructura y beneficiando a la puntualidad del servicio. Además de la incorporación de una vía paralela a la existente, sobre una nueva plataforma, se duplicarán los elementos de electrificación, mejorándose los actuales en aquellos puntos que lo requieran, y se adaptarán los sistemas de drenaje. n
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Cepi, un muñeco coleccionable en edición limtada', la imagen del alcalde de Siero que crea la Inteligencia Artificial
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- Batida nocturna (y polémica) del Principado contra el jabalí de La Fresneda: 'Es una zona conflictiva
- A vista de pájaro: las imágenes aéreas de Pola de Siero desde todas sus perspectivas
- El Ayuntamiento de Siero suscribe un acuerdo de patrocinio con el Atlético de Lugones: estas son las condiciones
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones