El Ayuntamiento, ante las quejas por las multas: "Todo el mundo sabe dónde están los radares de Lugones"
El gobierno local recuerda que la limitación a 30 kilómetros no la pone el Consistorio, sino que "es una normativa nacional, y hay que cumplir la ley"

Una señal de limitación a 30 sobre el suelo, en una imagen de archivo. / EFE
Lucía Rodríguez
Los vecinos de Lugones continúan quejándose por las multas de los radares ubicados en diferentes zonas de la localidad. Preguntado por esta cuestión, el alcalde de Siero, Ángel García, afirmó que "la gente conoce de sobra donde están los cinemómetros y todos están perfectamente indicados y visibles". El regidor volvió a insistir en que él no pone las limitaciones de velocidad. "Lo único que hacemos es cumplir con una ley que hay a nivel nacional y que limita a 30 kilómetros por hora en el casco urbano. No es una decisión opcional, sino que es una ley. Y hay que hacer que se cumpla", indicó.
Hizo también al respecto otras valoraciones, como que al principio el dispositivo saltaba al pasar de 46 kilómetros por hora, "mientras que, desde hace un mes, lo hace a 50". García recuerda que desde que es Alcalde ha sumado muchas quejas "y las sigo teniendo, por el exceso de velocidad, no solo en cascos urbanos, sino también en los pueblos". Y es por ello, asegura, que "en Lugones se optó por poner radares porque era la única opción de reducir la velocidad y de corregir este problema. Y ahora el problema es que se pone el radar, pero la limitación a 30 ya estaba antes. ¿Qué quiere decir? Que daba igual y que no se cumplía", razona el regidor sierense al respecto.
No obstante, García asume la parte de culpa por parte del Ayuntamiento en lo que se refiere a los retrasos administrativos. "Lo único que hemos hecho mal es que cuando te llega la primera multa, como va con mucho atraso la tramitación, te llegan varias seguidas. Ahí sí que es donde no lo hemos hecho bien", reconoció el regidor.
Sanciones y avisos
Desde que se instalaran los radares en Lugones a principios de este año, se han llegado a tramitar más de trescientas sanciones al día por exceso de velocidad, ocasionando el colapso del servicio de Correos en la localidad, dándose el caso de que un residente que llegó a recibir dieciséis avisos de sanción en un solo día.
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- Siero precinta un centro ecuestre que operaba sin licencia en La Belga
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones
- Batida nocturna (y polémica) del Principado contra el jabalí de La Fresneda: 'Es una zona conflictiva
- La promotora privada prevé iniciar en junio las obras de la cuarta fase del bulevar de Lugones y ultima el proyecto de urbanización