Opinión
Concejo de Salas, mucho más que leche y carne (Parte I)
Mi concejo es algo más que leche y carne en el sentido literal de la palabra. Su cada vez más reducida población brilla todavía por su afán de creatividad y innovación. Un dato: la primera operación de apendicitis de la región fue llevada a cabo en Salas, en la clínica de Celestino Álvarez Peláez, en 1904, y, hacia 2020, desde la braña de El Pevidal, surgió una de las herramientas informáticas más importantes usada por el grupo INDITEX.
Embutidos La Unión, en Malleza, en la actualidad gestionada por la tercera generación, acaba de sacar dos nuevos productos adaptados a las nuevas generaciones. Además del gran abanico de salazones, acaba de presentar latas de conservas de picadillo de chorizo y de morcilla con compota de manzana. La quesería de San Martín elabora sus preciados quesos de afuega’l pitu, pero también una delicia de queso de vaca semi- tierno con arándanos. Arándanos La Peña comercializa parte de su producción en el lejano oriente nada más y nada menos que en Japón.
En Cornellana existe desde hace años el único taller (fabricación y reparación) de frenos de Asturias, su joven gerente siempre con una sonrisa en la cara tiene una agenda de clientes de lo más variado, desde fabricantes de ascensores hasta propietarios de tractores históricos que no encuentran ya recambios. Qué salense, no se siente orgulloso cuando hace una parada en una tienda de autopista o en la de un aeropuerto y puede comprar reposterías de Casino o Monasterio elaboradas artesanalmente en Cornellana. Los primeros embutidos de jabalí, ciervo y pavo se elaboraron el Porciles de mano de Embuastur gestionado por la segunda generacion, en la actualidad también se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas de productos artesanos.
Volviendo a la braña de El Pevidal, aldea donde en pleno siglo XXI se sigue realizando la trashumancia hacia las praderías de Somiedo durante la primavera-verano, desde hace unos años tres empresas informáticas trabajan desde sus casas, creando software que ayudan a facilitarnos la vida. Sin olvidar, igualmente a nuestro tres carroceros San Ana, Cosmea y Borra, este último en plena fase de crecimiento con la construcción de una nueva nave.
Quien diría que desde el polígono de El Zarrín la empresa Espina Food gestiona restaurantes con el nombre de BERTY´S Burger por toda la geografía nacional, habiendo obtenido ya varios premios nacionales por sus hamburguesas. En cuanto a la elaboración de quesos artesanos, Rebollín, de Agrovaldés, en La Espina, cuenta con joyas gastronómicas como un semi curado de leche de cabra o un tierno con manzana, y Joalfe, en La Arquera, con su línea tradicional. Su ahumado se usa en la mayoría de los cachopos del Principado, sin olvidar la recuperación del clásico El Guaje una maravilla de queso de barra.
Magrafer, en La Espina (El piedrero de La Espina), fabrica no solo con mármoles de primera calidad, sino con los materiales más actuales del mercado, mobiliario de cocina para todo el país. Nortecontrol, con sede en la capital del concejo, empresa puntera en controles medio ambientales y tratamientos de plagas, acaba de abrir delegación en Lugones. Casa del profesor, la cuarta generación, mantiene el pabellón bien alto siguiendo con los tradicionales carajitos y triunfando a nivel planetario con su tienda online. La quinta generación ya ha empezado a aprender los secretos del manejo de las avellanas tostadas.
Pero también tenemos tres productores y comercializadores de Fabas de La Granja con denominación de origen. Llazán, en Salas, y Salense, en Villazón, son dos clásicos de esta legendaria legumbre, pero el año pasado surgió una nueva empresa en este sector llamada AltaMalleza, en Malleza. Cecom Norte XXI, en La Espina, empresa pionera en la elaboración a la carta de forrajes para ganado, sin olvidar a su vecino Almacenes Ladislao, gestionado por la segunda generación. Comercializa en todo el territorio del Principado, a través de sus tres almacenes (La Espina, Avilés y Gijón) remolques, casa de madera y todo tipo productos para el campesino. Siempre innovando podría ser el lema de los empresarios salenses. La fibra óptica, disponible en la casi totalidad del concejo, ofrece numerosas posibilidades de desarrollo. Sin olvidar las ayudas LEADER, aprovechadas por la mayoría de las empresas anteriormente citadas.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Cuánto dinero tengo que dar como regalo si me invitan a una boda en Asturias: esto es lo que dicen los expertos
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple